La okupación ilegal de viviendas se ha convertido en un quebradero de cabeza para un gran número de familias españolas. Tanto es así que las principales aseguradoras están incluyendo en sus ofertas seguros antiokupas que cubren este tipo de delitos.
Cobertura ante la pérdida de rentas, pago de suministros, la indemnización por daños sufridos en el inmueble o los gastos legales del procedimiento de desokupación, entre otras opciones, son las coberturas antiokupas que están comenzando a incluir las compañías de seguro.
En 2022 se registraron en España más de 16.700 denuncias por okupación de viviendas, lo que significa más de 45 al día. Consciente de la necesidad de dar respuesta a la inquietud que esto genera, las aseguradoras están creando seguros antiokupación, que ofrecen una protección total.
Son varias las grandes aseguradoras que operan en España que ofrecen seguros antiokupas, la mayoría dentro del catálogo de seguros de hogar y para casos de okupación derivados de inquilinos morosos, entre ellas Mutua de Propietarios, Alquiler Seguro, Mapfre, Mutua Madrileña, Santalucía, Generali o Allianz.
Si estás pensando en contratar un seguro de hogar, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de los formularios de la web para que te asesoremos.
Por otro lado, sigue nuestro contenido en el Blog, Facebook, Instagram o Twitter para mayor contenido del sector.