Barcelona es la ciudad más cara para alquilar vivienda

Dic 7, 2022 | Alquiler, Patrimonio

Barcelona se sitúa en la ciudad más cara de España para alquilar piso, donde el precio del alquiler en Barcelona se sitúa en una media de 21,8€/mes el metro cuadrado. Madrid es la segunda ciudad más cara, con un promedio de 17,3€/mes el metro cuadrado mes. El aumento precio del alquiler en Barcelona a lo largo de este periodo ha sido de un 36% frente al aumento de un 16% en Madrid.

Asimismo, Barcelona y a Madrid son las ciudades en las que más se ha reducido el tiempo en que se tarda en alquilar una propiedad. El tiempo para alquilar una vivienda se ha reducido un 56% en ambas zonas. Concretamente, en Madrid el tiempo de espera ronda los 1,3 meses y en Barcelona 1,4 meses. También los tiempos en los que tardan en venderse los inmuebles en las dos ciudades son muy parecidos, 2,3 meses en Madrid, con una reducción de un 40% y 2,4 meses en Barcelona, con su respectiva reducción del 35%.

Lo que no baja, sino que continua con su tendencia alcista, es el coste de los inmuebles en estos municipios, que registran los precios más elevados. La ciudad en la que resulta más caro comprar es Barcelona con un precio por metro cuadrado de 4.220 euros, lo que supone un incremento de un 6% a lo largo del periodo estudiado. El precio por metro cuadrado en Madrid se fija en 4.028 euros, resultando un incremento del 8%.

La tercera ciudad con el precio del alquiler más caro es Bilbao

Tras las dos ciudades en las que es más caro comprar y alquilar, la tercera en el ranking es Bilbao. El precio de venta medio es de 3.259 euros por metro cuadrado, con un aumento del 7%. También es la tercera provincia con los precios del alquiler más altos, 14 euros por metro cuadrado y mes, lo que supone un incremento del 7%. El tiempo que se tarda en vender un piso en Bilbao es de 4,1 meses, un 10% menos, y el de alquiler en 2,2 meses, que a diferencia de las otras ciudades rompe la tendencia aumentando un 7%.

Valencia es la segunda ciudad, tras Barcelona en la que más se ha incrementado el precio del alquiler, según el informe, el aumento ha sido de un 32%, colocándose en 12,6 euros el metro cuadrado mes. Asimismo, esta es también la tercera provincia en la que más se han sufrido la subida de compra, hasta un 13%, marcando 2.066 euros el metro cuadrado. El tiempo que se tarda en vender un inmueble en Valencia se calcula en 3,2 meses, un 28% menos.

Málaga es donde menos tiempo cuesta alquilar una vivienda

La sexta urbe más poblada de España tiene un mercado en alza marcado en parte por la atracción que está ejerciendo en grandes empresas de nuevas tecnologías. Málaga es donde menos se tarda en alquilar una residencia, tan solo 0,9 meses. Esto representa una reducción de hasta un 67%. Es destacable el aumento del precio del alquiler, un 25%, situándose a 12,8 euros el metro cuadrado y mes. En Málaga se ha incrementado el precio de las viviendas un 10%, con una cifra media de 2.394 el metro cuadrado.

La subida de precios de las provincias en Zaragoza y Sevilla. El aumento en coste de venta en Zaragoza ha sido de un 5%, situándose en 1.700 euros el metro cuadrado y en de Sevilla un 4%, a 2.054 el metro cuadrado. También en estas dos capitales se ha elevado el precio del alquiler, en Zaragoza un 7%, 9,1 el metro cuadrado y mes, y en Sevilla hasta el 8% colocándose a 10,9. Es destacable como el tiempo en venderse una vivienda se ha reducido de forma muy considerable en Sevilla, un 46%, que se traduce en un promedio de 2,3 meses. En Zaragoza una vivienda tarda sobre los 2,7 meses en ser vendida. En Sevilla una vivienda tarda 2,2 meses en ser alquilada, un 27% menos y en Zaragoza 1,6, lo que significa un 33% menos.

Si tienes alguna consulta o quieres alquilar tu piso en Barcelona, puedes ponerte en contacto con nosotros mediante los formularios de la web.

Por otro lado, sigue nuestro contenido en el BlogFacebookInstagram o Twitter para mayor contenido del sector.