El Área Metropolitana de Barcelona invertirá 172 millones en la rehabilitación de viviendas

May 4, 2022 | Patrimonio, Últimas entradas

El Consorci Metropolità de l’Habitatge realizará la rehabilitación de viviendas, en concreto 13.650 pisos con una inversión de 172 millones de euros entre 2022 y 2026, según ha avanzado el Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB). El programa se financiará con 100 millones de euros de los fondos europeos Next Generation y 72 millones de los propietarios. El plan beneficiará a 35.000 ciudadanos y creará 4.000 puestos de trabajo.

Entre los 35 municipios que forman parte de la AMB, hay 242.146 viviendas construidas antes de 1981, lo que supone el 70% del total de las unidades de la zona.

“La mayoría de ellas tienen una cierta obsolescencia física, por antigüedad y falta de conservación”, apuntan desde la AMB. “La pandemia ha hecho aún más evidente la necesidad de actualizar las prestaciones del parque metropolitano, en especial en mejorar las condiciones de seguridad, accesibilidad y eficiencia energética”, añade la entidad.

La inversión se enmarca en el plan metropolitano de rehabilitación de viviendas (Pmrh, por sus siglas en catalán) presentado en diciembre de 2020. El plazo para presentar la solicitud se iniciará el próximo 2 de mayo.

El plan pretende aumentar la eficiencia energética de los edificios, mejorar la integración urbana de los barrios más vulnerables, fomentar la recuperación económica y garantizar la accesibilidad universal de la vivienda, según especifica la entidad. Por ello, se tendrán en cuenta criterios como la antigüedad de los edificios, la renta familiar disponible, la capacidad de gestión de las comunidades de propietarios y el consumo energético.

En función de la eficiencia energética que se obtenga una vez rehabilitado el edificio, las subvenciones pueden alcanzar hasta el 80% con un máximo de 21.400 euros por vivienda. Además, los propietarios que se encuentren en situación de vulnerabilidad podrán acceder al 100% del importe.

La convocatoria también prevé ayudas en el interior de las viviendas si con ello se potencia la eficiencia energética de los edificios. En concreto, pueden alcanzar el 40% del importe de la reforma con un límite de 3.000 euros por vivienda. Además, se otorgarán ayudas para subvencionar el 100% de la redacción del libro del edificio, la Inspección técnica de edificios (ITE) y la redacción de proyectos.

Por otro lado, sigue nuestro contenido en el BlogFacebook, Instagram o Twitter para mayor contenido del sector.

Nueva ley de vivienda: Preguntas frecuentes

Nueva ley de vivienda: Preguntas frecuentes

Ha entrado en vigor la nueva Ley de Vivienda que entra en vigor mañana. A continuación, le presentamos las preguntas más recurrentes que hemos recibido sobre la nueva ley. ¿CUÁNDO HA ENTRADO EN VIGOR LA NUEVA LEY DE VIVIENDA? La ley entró en vigor el día 26 de mayo de...

La Nueva Ley de Vivienda: Transformando el Mercado Inmobiliario

La Nueva Ley de Vivienda: Transformando el Mercado Inmobiliario

En los últimos años, la vivienda se ha convertido en uno de los temas más importantes y polémicos en la sociedad. Los altos precios, la falta de accesibilidad y las dificultades para encontrar un hogar adecuado han generado preocupación y malestar entre la población....