Barcelona declarada como mercado tenso de vivienda

Sep 20, 2021 | Alquiler, Últimas entradas

El Ayuntamiento de Barcelona sigue luchando por regular el mercado del alquiler en la capital catalana.  Tal y como comentamos anteriormente, el Pleno del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado declarar a Barcelona como «área de mercado tenso de vivienda». En junio se aprobó inicialmente esta medida y el 16 de septiembre se ha declarado finamente mediante un pleno extraordinario. Esta declaración regula los precios del alquiler en la ciudad de acuerdo con la ley catalana de contención de rentas durante cinco años más, el plazo máximo que prevé la legislación.

De acuerdo con lo previsto en la ley catalana de medidas urgentes en materia de contención de rentas en los contratos de arrendamiento de viviendas, el pleno aprobó inicialmente declarar Barcelona ciudad de mercado de vivienda tenso en julio, antes de vacaciones, con el voto a favor de los grupos del gobierno municipal, ERC y Junts, y en contra de Cs, PP, BCNxCanvi y la concejala no adscrita, Marilén Barceló.

Óscar Ramírez (PP) ha dicho que intervenir el mercado de alquiler en lugar de conllevar precios asequibles creará un “efecto boomerang” y cree que provocará una caída de la oferta de alquiler, inseguridad jurídica, mercado negro y la reducción de la calidad del parque de vivienda.

Desde Ciutadans la norma ha sido tachada de “absolutamente populista”, en palabras de Luz Guilarte, que ha acusado a la alcaldesa Ada Colau de no cumplir su obligación de construir vivienda pública de alquiler. El PP ha mantenido que la regulación provoca la caída de oferta porque los propietarios retiran los pisos del mercado. Y Barcelona pel canvi ha defendido que provocará “inseguridad jurídica y que otras ciudades (en referencia a Berlín) han derogado la regulación”.

¿Qué implica que Barcelona sea área de mercado tenso de vivienda?

El precio de referencia a la hora de firmar un nuevo contrato de alquiler será el más bajo entre el precio del contrato anterior o bien el 95% de lo que marque el índice de precios de referencia de la Generalitat.

Las características particulares de la nueva declaración es que será por un periodo de cinco años, la bajada de un 5% del precio de referencia según el índice de precios de la Generalitat, y la inclusión de viviendas de una superficie útil superior a los 150 m2.

Por otro lado, si necesitas información sobre nuestros servicios, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestra página web.

Sigue nuestro Blog, Facebook , Instagram o Twitter para más contenido de sector.

Nueva ley de vivienda: Preguntas frecuentes

Nueva ley de vivienda: Preguntas frecuentes

Ha entrado en vigor la nueva Ley de Vivienda que entra en vigor mañana. A continuación, le presentamos las preguntas más recurrentes que hemos recibido sobre la nueva ley. ¿CUÁNDO HA ENTRADO EN VIGOR LA NUEVA LEY DE VIVIENDA? La ley entró en vigor el día 26 de mayo de...

La Nueva Ley de Vivienda: Transformando el Mercado Inmobiliario

La Nueva Ley de Vivienda: Transformando el Mercado Inmobiliario

En los últimos años, la vivienda se ha convertido en uno de los temas más importantes y polémicos en la sociedad. Los altos precios, la falta de accesibilidad y las dificultades para encontrar un hogar adecuado han generado preocupación y malestar entre la población....