Estos son los 140 municipios con zonas tensionadas en los que el Govern quiere limitar el alquiler

Jul 5, 2023 | Alquiler, Patrimonio

El Gobierno de la Generalitat ha dado un paso más para aplicar en Cataluña la Ley de Vivienda aprobada por el Gobierno el pasado mes de abril. La Generalitat ha iniciado los trámites para declarar los 140 municipios con zonas tensionadas, el paso previo para que se puedan limitar los precios de los alquileres.

En estas 140 localidades, viven en total 6,2 millones de personas y se concentra el 80,6% de la población de Cataluña. La Generalitat ha podido acelerar la tramitación para aplicar la norma porque esta tiene muchos puntos en común con la ley que aprobó en 2020, y que el Tribunal Constitucional tumbó en marzo de 2022.

La Ley de Vivienda contempla, entre varios elementos, un mecanismo de contención de rentas para hacer frente a los altos precios de los alquileres, que dificultan el acceso a la vivienda. Pero para poder limitar los alquileres, es necesario que previamente las comunidades autónomas declaren cuáles son estas “zonas tensionadas”.

Se consideran “zonas tensionadas” aquellas en las que el gasto en vivienda supere el 30% de la renta media, o aquellas zonas en las que los precios del alquiler hayan aumentado al menos tres puntos por encima del IPC.

El Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC) ha publicado el anuncio del proceso de declaración que incluye la memoria justificativa con los criterios que se han empleado para delimitar estos 140 municipios con zonas tensionadas y un análisis territorial de la situación del mercado residencial en Cataluña en los últimos años.

Como se puede ver en el mapa interactivo, la mayoría de municipios tensionados en Cataluña se centran en la costa y alrededor de la ciudad de Barcelona.

Ester Capella, Consejera de Territori, ha explicado que estos municipios cumplen los requisitos que la ley estatal establece para ser declarados zonas tensionadas. De hecho, en casos como el de Barcelona, el alquiler “supera el 50%” de los ingresos de las familias, ha recordado la consejera.

Asimismo, ha insistido en que se pretende limitar los precios del alquiler para evitar que crezcan de “manera desmesurada” y en que el derecho a la vivienda es la “puerta de acceso” a todos los demás derechos ciudadanos.

Capella ha urgido al Gobierno a que dé su aprobación para aplicar el límite de alquiler en estos 140 municipios. La contención de rentas empezaría ya este año con una limitación del incremento del alquiler al 2%, y al 3% en 2024. A partir de 2025, la contención se llevaría a cabo en base a un índice de precios del alquiler, que el Govern ya tiene elaborado desde la anterior ley. En un comunicado, el departamento de Territorio explica que está actualizando el índice y que ha pedido al Ministerio su homologación.

Si tienes alguna consulta, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de los formularios de la web.

Por otro lado, sigue nuestro contenido en el BlogFacebookInstagram o Twitter para mayor contenido del sector.