El Supremo aclara cómo actuar si un vecino cierra su terraza sin autorización de la comunidad de propietarios

Mar 7, 2022 | Comunidades, Últimas entradas

Mi vecino cierra su terraza sin autorización, ¿Qué puedo hacer? Para resolver esto, el Tribunal Supremo acaba de resolver este asunto que suele darse más de lo previsto en algunas comunidades de propietarios. Hay muchos vecinos que deciden cerrar su terraza con o sin el consentimiento del resto de propietarios. En algunos casos también tiran muros para unir la terraza con el resto de la vivienda. El Alto Tribunal recalca que es esencial que quien quiera cerrar la terraza y anexionarla a la casa debe contar con el consentimiento de los copropietarios.

En el caso resuelto, el demandante interpuso la demanda contra el vecino que cerró su terraza con PVC. También eliminó la pared preexistente de la terraza. El demandado alegó que el demandante carecía de legitimidad para interponer dicha demanda porque su parecer iba en contra del resto de vecinos.

Ahora el Supremo estima que la comunidad de propietarios dio el visto bueno al cierre de la terraza, pero no a la demolición de los muros de cierre de la vivienda. Por eso, condena al vecino demandado a reponer los muros demolidos para anexionar vivienda y terraza.

Y, por otro lado, el Alto Tribunal considera que el demandante sí que tiene derecho a ejercitar acciones legales que competen a la comunidad de vecinos. Siempre y cuando actúe en beneficio de todos los propietarios y en defensa del interés sobre los elementos comunes.

Los elementos comunes de un edificio

El artículo 396 del Código Civil establece que los elementos comunes de un edificio son los necesarios para su adecuado uso y disfrute: fachadas, terrazas, balcones, cubiertas, escaleras, porterías, patios, ascensores, etc.

El mantenimiento de los elementos comunes del edificio corresponde a todos los copropietarios. No en vano, la realización de obras para la adecuada conservación de los servicios e instalaciones comunes no requerirá acuerdo previo de la Junta de propietarios. Y tendrá carácter obligatorio por lo que no cabrá oponerse a la realización de tales reparaciones. Con independencia de que sean solicitadas por algunos vecinos o impuestas por la Administración Pública.

Qué posibilidades hay de modificar un elemento común

En principio, sí es posible modificar un elemento común de un edificio, pero siempre que haya consentimiento por parte de la comunidad de propietarios. Así, cualquier alteración de un elemento común deberá acordarse en la Junta de Propietarios con la mayoría legalmente exigida.

El cerramiento de una terraza es una actuación sobre elementos comunes relativamente frecuente. En Cataluña, es de aplicación el Artículo 553-26.2b, del Código Civil, por el que es necesario el voto favorable de las 4/5 partes de propietarios con derecho de voto. Estos deben representar al mismo tiempo las cuatro quintas partes de las cuotas de participación. Se trata de adoptar un acuerdo relativo a innovación física en el inmueble, afectando a la estructura o la configuración exterior, entre otros motivos…

Por otro lado, sigue nuestro contenido en el BlogFacebook, Instagram o Twitter para ver más contenido del sector.