Guía: ¿Cómo solicitar el bono joven alquiler en Cataluña?

Jun 8, 2022 | Alquiler, Últimas entradas

Como ya hemos mencionado en el post de ayer, hoy miércoles 8 de junio de 2022 se han abierto las convocatorias para solicitar el bono joven alquiler en Cataluña. La solicitud la podremos solicitar hasta el 17 de junio de 2022 a las 17 horas, cuando se cerrará la convocatoria.

La Generalitat nos proporciona esta guía para realizar la solicitud. Aun así, nosotros te explicaremos paso a paso qué hay que hacer para poder realizarlo sin problemas.

Disponer de cuenta en IDCat

Para poder iniciar sesión en el apartado correspondiente de la web de la Generalitat, es necesario disponer de una cuenta en el programa IDCat (certificado digital). Si no se dispone de ninguna cuenta, se puede crear de diferentes formas:

  • Sin certificado digital, con tarjeta CatSalut/Muface: Hay que entrar en este enlace, y hacer clic en «Alta sin certificado». Seguidamente rellenamos los datos que nos pide y le daremos a validar. Una vez realizado este paso, nos pedirá datos de contacto y nos enviarán un e-mail de confirmación cuando esté la cuenta creada.

    dar de alta en IDCat para solicitar el bono joven alquiler en Cataluña

    Creación del IDCat sin certificado

  • Con certificado digital: Hay que entrar en este enlace, y hacer clic en «Alta con certificado». Nos solicitará disponer de un certificado válido instalado en el pc y un teléfono móvil. Aquí hay que seguir los pasos y recibir el e-mail con la confirmación de la cuenta creada.

    dar de alta en IDCat para solicitar el bono joven alquiler en Cataluña

    Creación del IDCat con certificado

  • Sin nada de lo anterior, con video-identificación: Si por el contrario, no dispones ni de certificado digital o no tienes la tarjeta Catsalut a mano, puedes realizarlo con video-identificación mediante este enlace. Para realizar la solicitud de tu IDCat, necesitarás tener tu DNI, TIE, Certificado de registro de ciudadanos de la Unión Europea o sin permiso de residencia. Además, necesitarás tener el móvil a mano junto con la tarjeta mencionada anteriormente pues, este proceso es fácil e intuitivo pero se centra en realizar una serie de fotos y vídeos con la tarjeta y tu cara, donde dices tu nombre y apellidos y muestras la tarjeta de identificación, para así ellos poder validarla.

    dar de alta en IDCat para solicitar el bono joven alquiler en Cataluña

    Creación del IDCat con video-identificación

Finalmente, al recibir el correo de confirmación, ya tendrás acceso al IDCat para poder solicitar el bono joven alquiler en Cataluña.

¿Qué documentos tengo que tener antes de solicitar el bono joven alquiler en Cataluña?

Antes de solicitar el bono joven alquiler en Cataluña, hay que tener en cuenta que debemos acreditar que estamos viviendo en un piso alquilado, que nosotros somos los solicitantes (junto con el número de cuenta al que vamos a solicitar la ayuda), solvencia y algún aspecto más. Es por ello que debemos tener en formato PDF los siguientes documentos:

  • Contrato de alquiler vivienda, habitación y/o cesión de uso: Firmado por ambas partes en el cual el solicitante debe estar como titular del contrato o conviviente.
  • Documentación acreditativa de la titularidad de la cuenta corriente: Se debe descargar y adjuntar esta plantilla debidamente cumplimentada. Asimismo, se aconseja adjuntar en la misma el certificado de titularidad de la cuenta bancaria (en determinados bancos como Caixabank, se puede solicitar online desde el área privada).

    adjuntar datos bancarios para solicitar el bono joven alquiler en Cataluña

    Hay que adjuntar documento sepa o certificado de titularidad

  • Todos los recibos del alquiler de 2022: Deben estar pagados y todos en el mismo fichero. Para ello es necesario solicitarlo previamente al administrador o propietario del piso, pues es preferible adjuntar el recibo del administrador. También sirven los recibos que podemos extraer del banco.
  • OPCIONAL – Declaración responsable de ingresos Bono Alquiler Joven: Este documento es opcional, pues solo deben presentarlo en aquellos casos excepcionales en los cuales el solicitante acredite que ha iniciado la vida laboral en 2021 o 2022. En ese caso, se debería presentar la declaración responsable de ingresos junto con lo siguiente:
    • Si se inicia en 2021: Certificado de imputaciones suministrado por la AEAT o Declaración IRPF 2021 o Certificado de Retención empresas más vida laboral.
    • Si se inicia en 2022: Contrato de trabajo firmado con duración prevista de seis meses a contar desde la fecha de la solicitud y todas las nóminas recibidas hasta la presentación de la solicitud.

      adjuntar declaración responsable ingresos para solicitar el bono joven alquiler en Cataluña

      Adjuntar la declaración responsable de ingresos, junto con lo mencionado anteriormente.

¿Cómo solicitar el bono joven alquiler en Cataluña?

Una vez disponemos del IDCat y de los documentos anteriores, podemos acceder a la solicitud mediante este enlace para solicitar el bono joven alquiler en Cataluña de forma online.

Al acceder con el IDCat nos enviarán un código al teléfono y seguidamente podremos acceder a la solicitud. Encontraremos lo siguientes apartados:

  • Datos de identificación: Rellenamos con los datos de la persona que solicita la ayuda.
    solicitar el bono joven alquiler en Cataluña - 1

    Solicitar el bono joven alquiler en Cataluña – 1

     

  • Datos de la vivienda, del contrato de arrendamiento y del arrendador: Con el contrato en la mano, rellenamos este apartado para saber todos los datos necesarios (referencia catastral, fecha de contrato, datos de la propiedad, etc.). Si no disponemos de la referencia catastral en el contrato, podemos buscarla poniendo la calle en el buscador oficial del Catastro.
    Solicitar el bono joven alquiler en Cataluña - 2

    Solicitar el bono joven alquiler en Cataluña – 2

    Solicitar el bono joven alquiler en Cataluña - 3

    Solicitar el bono joven alquiler en Cataluña – 3

     

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Datos personales y económicos de la unidad de convivencia: Esto solo se rellenará en caso de que existan otras personas conviviendo. Se indicarán los datos de identificación de cada conviviente y su situación laboral:
Solicitar el bono joven alquiler en Cataluña - 4

Solicitar el bono joven alquiler en Cataluña – 4

 

  • Datos bancarios: Aquí deberemos informar el IBAN en el que queremos recibir la ayuda. El solicitante ha de figurar como titular de la cuenta, puede llevar el documento SEPA o el documento de titularidad y adjuntarlo en el apartado de documentación.
  • Documentación anexa: En este apartado adjuntaremos los documentos PDF que teníamos preparados, es decir, contrato de alquiler, titularidad bancaria, recibos y declaración responsable (si se requiere).

Finalmente, hacemos clic en todas las casillas de consentimiento y le damos a enviar. Podremos descargar el resguardo de la solicitud.

Aspectos a tener en cuenta

Si necesitáis más información al respecto, podéis acceder a la web de la Generalitat donde especifican los plazos, documentos, requisitos, etc. Asimismo, en ese apartado se puede acceder a la información para realizar el trámite de forma presencial.

Por otro lado, sigue nuestro contenido en el BlogFacebookInstagram Twitter para mayor contenido del sector.

 

 

Nueva ley de vivienda: Preguntas frecuentes

Nueva ley de vivienda: Preguntas frecuentes

Ha entrado en vigor la nueva Ley de Vivienda que entra en vigor mañana. A continuación, le presentamos las preguntas más recurrentes que hemos recibido sobre la nueva ley. ¿CUÁNDO HA ENTRADO EN VIGOR LA NUEVA LEY DE VIVIENDA? La ley entró en vigor el día 26 de mayo de...

La Nueva Ley de Vivienda: Transformando el Mercado Inmobiliario

La Nueva Ley de Vivienda: Transformando el Mercado Inmobiliario

En los últimos años, la vivienda se ha convertido en uno de los temas más importantes y polémicos en la sociedad. Los altos precios, la falta de accesibilidad y las dificultades para encontrar un hogar adecuado han generado preocupación y malestar entre la población....