¿QUÉ PASA SI NO SE HACE LA DECLARACIÓN DE UN PISO ALQUILADO?

Nov 13, 2020 | Últimas entradas

A la hora de hacer la declaración de la renta (autoliquidación del IRPF), el propietario de un piso en alquiler puede aplicar una reducción del 60% del sobre el rendimiento neto calculado (art. 23.2 de la Ley de IRPF) si se hace la declaración del piso alquilado, destinado a vivienda . Por lo tanto, sólo tributan por el 40% de las rentas obtenidas por el alquiler del piso. Declaración piso alquilado

Dicho artículo establece:

“Esta reducción sólo resultará aplicable respecto de los rendimientos declarados por el contribuyente.”

Pero, ¿Qué pasa si NO he declarado el alquiler del piso? ¿Y si he declarado menos? ¿Puedo aplicarme esta reducción del 60%?

Basándose en la cita anterior, la Administración negaba la posibilidad de aplicar dicha reducción en la liquidación resultante. Sin embargo, la reciente sentencia del Tribunal Supremo de 15 de octubre de 2020 (recurso nº 1439/2019) ha aclarado que:

“La declaración de IRPF es una autoliquidación (no una declaración como comúnmente se le llama).”

Por lo que, conforme el principio de regularización íntegra, la Administración debe aplicar la reducción del 60% sobre el rendimiento calculado incluso en el caso de no haber sido declarado los ingresos del alquiler.

Así que, tanto si no declaras el piso o declaras menos, en la liquidación resultante, la Agencia Tributaria está obligada a aplicar la reducción del 60% sobre el rendimiento que se haya calculado. En caso contrario, se podrá recurrir la liquidación.

Si necesitas información sobre este tema o cualquier otro, puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de asesorías mediante nuestra página web o llamándonos al 93 458 83 05 ext.2.

Por otro lado, sigue nuestro contenido en el Blog, Facebook, Instagram o Twitter para más contenido del sector.

Nueva ley de vivienda: Preguntas frecuentes

Nueva ley de vivienda: Preguntas frecuentes

Ha entrado en vigor la nueva Ley de Vivienda que entra en vigor mañana. A continuación, le presentamos las preguntas más recurrentes que hemos recibido sobre la nueva ley. ¿CUÁNDO HA ENTRADO EN VIGOR LA NUEVA LEY DE VIVIENDA? La ley entró en vigor el día 26 de mayo de...

La Nueva Ley de Vivienda: Transformando el Mercado Inmobiliario

La Nueva Ley de Vivienda: Transformando el Mercado Inmobiliario

En los últimos años, la vivienda se ha convertido en uno de los temas más importantes y polémicos en la sociedad. Los altos precios, la falta de accesibilidad y las dificultades para encontrar un hogar adecuado han generado preocupación y malestar entre la población....