Renta 2022: Declaración conjunta o individual. ¿Cuál es la mejor opción?

Abr 17, 2023 | Destacadas, Patrimonio

La temporada de la declaración de la renta se acerca y con ella surgen las dudas de si es mejor hacer la declaración conjunta o individual. La respuesta dependerá de cada caso en particular, pero existen algunas situaciones en las que resulta más conveniente optar por la declaración conjunta. Aparecen dudas también sobre cómo calcular el rendimiento neto obtenido por el alquiler de un inmueble. En este artículo, te explicaremos cuáles son esos escenarios y los pasos a seguir para hacer la declaración de manera adecuada.

¿Qué es la declaración conjunta?

Antes de profundizar en las situaciones en las que es mejor hacer una declaración conjunta, es importante entender en qué consiste. La declaración conjunta se realiza cuando dos o más personas deciden presentar su declaración de la renta de forma conjunta como una unidad familiar. Para hacerlo, es necesario ser una unidad familiar, que en términos fiscales se define como un matrimonio, aunque también puede incluir parejas de hecho con hijos.

Situaciones en las que conviene hacer la declaración conjunta

Ahora bien, ¿Cuándo es recomendable hacer la declaración conjunta? Cuando uno de los cónyuges no trabaja o cobra poco

Según expertos en derecho tributario, es preferible hacer la declaración conjunta cuando uno de los cónyuges no trabaja o recibe pocos ingresos. De esta forma, se puede aprovechar el mínimo personal y familiar que asciende a 5.550 euros y las reducciones especiales de 3.400 euros en familias con dos cónyuges y 2.150 en familias monoparentales. Si ambos cónyuges tienen ingresos, entonces lo más conveniente sería realizar declaraciones individuales.

Para familias monoparentales con hijos sin rentas o matrimonios en los que un miembro no reciba ingresos o sean menores a 3.400 euros, también puede ser interesante la opción de la declaración conjunta, según los asesores de Bankinter.

Supuestos con hijos menores de 25 años convivientes

Si tienes hijos menores de 25 años que conviven contigo y que no obtienen rentas que superen los 8.000 euros anuales, puedes aplicar mínimos familiares por descendientes en la declaración de IRPF. Pero, si esos hijos presentan declaración de IRPF y declaran unos ingresos por todos los conceptos superiores a 1.800 euros, no podrás hacerlo. En este caso, conviene hacer cuentas y comprobar si el importe que te devuelven compensa la pérdida del mínimo por descendiente antes de presentar las declaraciones.

Supuestos con posibilidad de compensar pérdidas y ganancias

Si en el 2022 has transmitido acciones con pérdidas mientras que tu cónyuge ha transmitido acciones distintas con beneficio, puede resultar interesante tributar conjuntamente. De esta forma, se podrán compensar pérdidas y ganancias.

Consideraciones sobre los mínimos y la deducción de la hipoteca

Aunque la declaración conjunta tiene sus ventajas, también hay que tener en cuenta que penaliza en algunos frentes. Por ejemplo, si se tiene hipoteca y se opta por la deducción de 9.040 euros anuales por el pago de cuotas, si se hace por separado cada miembro del matrimonio podrá deducirlos, por un total de 18.080 euros. En la conjunta, solo se aplican los 9.040 euros de límite.

Los pasos a tener en cuenta

Al acceder al borrador, en el paso de «Datos identificativos» se puede incluir o no al cónyuge, al seleccionar o no en la parte superior que el programa calcule solamente la declaración individual del declarante. De esta manera se pueden hacer cálculos con uno y otro escenario para ver el resultado final y presentar la declaración que más salga a cuenta. Optar por la declaración conjunta no obliga a hacerlo en los años siguientes.

Para incluir al cónyuge en la declaración habrá que aportar su número de referencia o Cl@ve PIN. La declaración se presenta en la autonomía donde esté el miembro de la unidad familiar con mayor base liquidable, recuerdan los economistas.

Además, es importante tener en cuenta que al hacer una declaración conjunta, ambos cónyuges son responsables de la veracidad de la información presentada, por lo que es importante revisar cuidadosamente todos los datos antes de presentar la declaración.

En conclusión, decidir entre una declaración conjunta o individual dependerá de las circunstancias personales y familiares de cada contribuyente. En general, es recomendable hacer una declaración conjunta cuando uno de los cónyuges no trabaja o tiene ingresos bajos, o cuando hay posibilidad de compensar pérdidas y ganancias. Sin embargo, también hay que tener en cuenta las desventajas de hacer una declaración conjunta, como la limitación de algunas deducciones, como la deducción por hipoteca. Por lo tanto, es importante realizar los cálculos necesarios para determinar qué opción resulta más beneficiosa.

En cualquier caso, siempre es recomendable contar con el asesoramiento de un experto en materia fiscal para tomar la mejor decisión. Hacer la declaración de la renta puede ser una tarea compleja y confusa, pero con la información y la ayuda adecuada, se puede cumplir con este trámite de manera eficiente y sin errores.

Si tienes alguna consulta, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de los formularios de la web.

Por otro lado, sigue nuestro contenido en el BlogFacebookInstagram o Twitter para mayor contenido del sector.

Nueva ley de vivienda: Preguntas frecuentes

Nueva ley de vivienda: Preguntas frecuentes

Ha entrado en vigor la nueva Ley de Vivienda que entra en vigor mañana. A continuación, le presentamos las preguntas más recurrentes que hemos recibido sobre la nueva ley. ¿CUÁNDO HA ENTRADO EN VIGOR LA NUEVA LEY DE VIVIENDA? La ley entró en vigor el día 26 de mayo de...

La Nueva Ley de Vivienda: Transformando el Mercado Inmobiliario

La Nueva Ley de Vivienda: Transformando el Mercado Inmobiliario

En los últimos años, la vivienda se ha convertido en uno de los temas más importantes y polémicos en la sociedad. Los altos precios, la falta de accesibilidad y las dificultades para encontrar un hogar adecuado han generado preocupación y malestar entre la población....