El Govern regulará la actividad profesional de los administradores de fincas

Ene 27, 2022 | Comunidades, Patrimonio

El Govern elabora un proyecto de decreto para regular la actividad de los administradores de fincas. En Catalunya son más de 3.000 profesionales que gestionan más del 80% del parque inmobiliario del territorio.

En el Consell Executiu de este martes 25 de enero de 2022, el Govern ha aprobado autorizar a la Conselleria de Derechos Sociales la realización de una consulta pública previa a la elaboración del decreto.

El objetivo es adecuar la actividad de los administradores de fincas a lo que establecen la Ley del derecho a la vivienda y el Código Civil catalán. Su finalidad es clara y esperan ofrecer «una mayor protección» a los usuarios.

El decreto prevé regular los requisitos legales y reglamentarios necesarios para garantizar el desarrollo de las funciones de estos profesionales. A todo ello, espera mejorar el grado de conocimiento que los consumidores tienen sobre la capacitación y calidad de los profesionales.

También pretende reforzar la capacidad de la administración para «garantizar el buen funcionamiento» de los servicios y la atención que reciben los usuarios. Con ello esperan que todos los que operen en el mercado trabajen en libre competencia lícita y de conformidad con la legislación.

El Govern ha advertido de que se han detectado en el mercado nuevos operadores inmobiliarios. Estos han abierto negocios sin clarificar a los consumidores y usuarios la información necesaria. Por lo que no se sabe si quien está ofreciendo el servicio lo hace conforme la ley, puesto que existe «un cierto vacío legal» en ella.

Por otro lado, sigue nuestro contenido en el BlogFacebook, Instagram o Twitter para ver más contenido del sector.

El riesgo que tiene poner un piso en alquiler de temporada

El riesgo que tiene poner un piso en alquiler de temporada

En España, la oferta de alquiler de temporada ha experimentado un notable crecimiento en los últimos meses, coincidiendo con la entrada en vigor de la Ley de Vivienda. Esta alternativa al arrendamiento tradicional ha representado el 10% de todas las casas en el...