España, el segundo país de la UE que más ha ahorrado durante la pandemia

May 11, 2021 | Últimas entradas

Los confinamientos y las restricciones como consecuencia de la pandemia han tenido un efecto directo sobre el bolsillo de los hogares. El no poder salir con normalidad, las limitaciones de horario y de aforos de los comercios y bares, así como el miedo al coronavirus, han rebajado el consumo privado e impulsado la capacidad de ahorro. Así, la liquidez de los hogares de la Unión Europea aumentó un 6,6% en el cuarto trimestre de 2020 respecto al mismo periodo del año anterior debido a las medidas para frenar la pandemia, con España como segundo país de la UE que más ha ahorrado durante pandemia, donde se observa un mayor descenso en el consumo de las familias, un 11,2% menos, según la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.

¿Cuánto ha ahorrado España durante la pandemia?

En España, las reservas de dinero en depósitos han ido subiendo hasta niveles récords por encima de los 920.000 millones de euros, según los últimos datos disponibles en el Banco de España. En general, el ahorro en la economía de las familias europeas se explica «por una gran disminución del gasto de consumo individual de los hogares en términos interanuales», apuntó Eurostat, relacionada con las medidas adoptadas para frenar la pandemia del coronavirus.

El aumento interanual de la tasa de ahorro en el conjunto de la UE se debe a que el gasto de los hogares fue un 7% inferior en el club comunitario respecto a 2019, con España (11,2%) siendo el segundo país de la UE que más ha ahorrado durante pandemia, justo detrás de Eslovenia, que suma el 15,4% en la reducción del consumo.

En todos los Estados miembros de los que se disponen datos para el cuarto trimestre de 2020, el ahorro de los hogares fue superior que el del año anterior. Por otro lado, Dinamarca ha sido el único país de la UE en el que el consumo de los hogares aumentó, un 0,2%.

Si necesitas información sobre nuestros servicios, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestra página web Solfinc.com.

Por otra parte, sigue nuestro contenido en el Blog, Facebook, Instagram o Twitter para más contenido de sector.

¿Qué debes saber para alquilar propiedades en Barcelona?

¿Qué debes saber para alquilar propiedades en Barcelona?

Alquilar una propiedad en Barcelona puede ser una excelente oportunidad tanto para propietarios como para inquilinos. Sin embargo, este proceso implica una serie de consideraciones importantes que van desde la valoración del inmueble hasta la gestión eficaz de los...