Acaban las deducciones por obras de mejora energética de la casa

Oct 10, 2022 | Patrimonio

Dentro del mar de bonificaciones fiscales ligadas a la vivienda hay varias que premian las reformas que realicen los particulares con el objetivo de mejorar la eficiencia energética de sus hogares, ofreciendo deducciones por obras de mejora energética.

Se trata de las deducciones por obras de mejora energética en el IRPF que puso en marcha Hacienda con carácter temporal para impulsar las rehabilitaciones, y que vienen incluidas en el Real Decreto Ley 19/2021, de 5 de octubre. Dos de las tres bonificaciones exigen que las obras se lleven a cabo antes de que termine 2022. En concreto:

  • La deducción del 20% por obras de mejora que reduzcan la demanda de calefacción y refrigeración
  • La deducción del 40% por obras de mejora que reduzcan el consumo de energía primaria no renovable

Deducciones por obras de mejora energética del 20% que reduzcan la demanda de frío y calor

En este caso, los contribuyentes podrán deducirse el 20% de las cantidades satisfechas, con una base máxima anual de 5.000 euros, desde la entrada en vigor de la normativa (6 de octubre 2021) y hasta el 31 de diciembre de 2022. Es decir, la reforma debe realizarse antes de que termine el año, También es necesario contar con el certificado de eficiencia energética de la vivienda tras las obras, que debe ser expedido por el técnico competente antes del 1 de enero de 2023.

Por otro lado, esta bonificación fiscal va destinada únicamente a los hogares. La reforma ha de llevarse a cabo en la vivienda habitual o en cualquier otra de tu titularidad que tengas arrendada para uso como vivienda o posible alquiler. En este último caso, será necesario alquilarla antes del 31 de diciembre de 2023.

Así pues, no se podrá aplicar esta deducción por obras de mejora energética por la parte de la obra que se realice en plazas de garaje, trasteros, jardines, parques, piscinas e instalaciones deportivas y otros elementos análogos. Tampoco en la parte de la vivienda que esté afecta a una actividad económica.

Otro de los requisitos es que las obras realizadas deben reducir en al menos un 7% la demanda de calefacción y refrigeración de la vivienda; reducción que debe ser certificada por un técnico.

Deducciones del 40% por obras que reduzcan el consumo de energía primaria no renovable

En este caso, los contribuyentes podrán deducirse el 40% de las cantidades satisfechas desde la entrada en vigor del Real Decreto-ley 19/2021 (6 de octubre 2021) y hasta el 31 de diciembre de 2022 por las obras realizadas durante dicho período para la mejora en el consumo de energía primaria no renovable de su vivienda habitual o de cualquier otra de su titularidad que tuviera arrendada para su uso como vivienda en ese momento o en expectativa de alquiler, siempre que en este último caso, la vivienda se alquile antes de 31 de diciembre de 2023. La base máxima anual de esta deducción será de 7.500 euros anuales.

A estos efectos, únicamente se entenderá que se ha mejorado el consumo de energía primaria no renovable en la vivienda en la que se hubieran realizado tales obras cuando se reduzca en al menos un 30% el indicador de consumo de energía primaria no renovable; o bien se consiga una mejora de la calificación energética de la vivienda para obtener una clase energética «A» o «B», en la misma escala de calificación. La mejora debe ser acreditada mediante certificado de eficiencia energética expedido por el técnico competente después de la realización de las obras. Y al igual que en la deducción anterior, es necesario contar con ese certificado oficial antes del 1 de enero de 2023.

Si tienes alguna consulta, puedes ponerte en contacto con nosotros mediante los formularios de la web.

Por otro lado, sigue nuestro contenido en el BlogFacebookInstagram Twitter para mayor contenido del sector.

¿Qué debes saber para alquilar propiedades en Barcelona?

¿Qué debes saber para alquilar propiedades en Barcelona?

Alquilar una propiedad en Barcelona puede ser una excelente oportunidad tanto para propietarios como para inquilinos. Sin embargo, este proceso implica una serie de consideraciones importantes que van desde la valoración del inmueble hasta la gestión eficaz de los...