La gran cantidad de ERTE que ha tramitado el SEPE ha provocado que se hayan producido muchos errores, ya sea por no haber recibido ninguna prestación, recibirla tarde o por haber cobrado de más. Se declararán estas cantidades otorgadas por el SEPE en la declaración de la renta?
Los cobros de más pueden afectar al IRPF, y se han producido principalmente por dos motivos:
- Trabajadores que han estado en ERTE, han vuelto a trabajar y siguen cobrando esta prestación.
- Trabajadores que han recibido importes superiores a los que les corresponderían.
En el caso de cobros de prestaciones indebidas por SEPE, de cara a la declaración de la renta se pueden dar dos supuestos:
- Que el reintegro de lo pagado en exceso por el SEPE ya se haya producido 2020. En este caso, a la Agencia Tributaria ya le constará la cantidad correcta; este importe correcto aparecerá reflejado en los datos fiscales y el contribuyente presentará su declaración normalmente a partir de estos datos, sin tener que solicitar rectificaciones posteriores.
- Que el reintegro de lo pagado en exceso por el SEPE no se ha producido en 2020. En este caso es necesario distinguir dos alternativas:
- Que el SEPE ya haya iniciado el procedimiento de regularización. En este caso el SEPE el comunicará a la Agencia Tributaria y en los datos fiscales la Agencia informará al contribuyente de los dos importes: el inicialmente abonado por el SEPE y el de la devolución ya practicada, o pendiente de realizar por el contribuyente al SEPE. Si el contribuyente está de acuerdo con las cuantías a reintegrar al SEPE, podrá trasladar esta información en Renta Web y presentar su IRPF.
- Que el SEPE no haya iniciado el procedimiento de regularización. En este caso si el SEPE ha comunicado a la Agencia Tributaria que ha detectado cuantías indebidamente percibidas, la Agencia Tributaria informará al contribuyente en datos fiscales que existe una cantidad pendiente de devolución al SEPE, pero no podrá concretar su cuantía para que no la conoce. Figurará en la declaración de la Renta Web el apartado correspondiente a cuantías indebidamente percibidas pagadas por el SEPE para ERTE, pero sin importe.
SEPE: declaración de renta al ejercicio 2020 de beneficiarios de prestaciones por ERTE causado por el Covid-19
En la página web del SEPE se comunica que por Acuerdo entre el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), y la Agencia Tributaria (AEAT) sobre intercambio de información fiscal del ejercicio 2020 de beneficiarios de prestaciones ERTE como consecuencia de la Covidien-19, el SEPE ha comunicado a la AEAT todas las posibles percepciones indebidas derivadas de prestaciones por ERTE Covidien-19 correspondientes al ejercicio 2020 que constan hasta el mes de marzo de 2021, incluidos los casos en los que no se ha iniciado el procedimiento de reclamación, y con independencia de si se ha procedido o no a la devolución. La información remitida a la AEAT se actualizará por parte del SEPE de manera periódica.
Si no ha recibido comunicación del SEPE, pero consta información de percepción indebida en los datos fiscales, NO ACUDA en su oficina de prestaciones. Próximamente se le notificará el inicio del procedimiento.
Dado que la AEAT contará, en todo momento, con información actualizada, no será necesaria la aportación de certificados de importes ni de ninguna otra documentación por parte de los interesados.
Si necesitas información sobre este tema o cualquier otro, puedes ponerte en contacto con nuestros asesores de Santiveri mediante su web.
Por otro lado, sigue nuestro contenido en el Blog, Facebook, Instagram o Twitter para más contenido del sector.
Post realizado por: Santiveri.org