El uso de hoteles como espacios de oficina podría incrementar hasta en un 20% los ingresos de los operadores hoteleros especializados en ese nicho de producto, reactivando el mercado hotelero urbano. Algunos de estas empresas están ya aprovechando la tendencia del teletrabajo para adaptar sus establecimientos y ofrecer un servicio con potencial de generar ingresos adicionales en la medida en que los hoteles pueden proporcionar espacios de reuniones y de oficina aprovechando sus instalaciones físicas e infraestructuras tecnológicas.
¿Qué hay de las empresas de Coworking?
Las empresas de Coworking ofrecen la posibilidad de alquilar por días, pero mayoritariamente su modelo de negocio es rentable sobre la base de alquilar de forma semanal o por periodos aún más largos. Por lo tanto, el ‘hotel híbrido’ llegaría para suplir la necesidad de oficinas por horas o días, que actualmente cuenta con una oferta muy limitada pero una demanda en crecimiento, respondiendo así a la necesidad de muchas organizaciones que han implantado o implantarán de forma masiva el teletrabajo.
Una gran oportunidad
Los hoteles que ofrezcan sus servicios tradicionales, pero además un espacio en el que reunirse, colaborar, socializar o trabajar, podrán optimizar las áreas de bajo rendimiento dentro del hotel, utilizando el espacio de dos formas distintas a la vez e incrementando así los ingresos. Este concepto no solo podría atraer a los inversores institucionales, sino que podría transformarse en una nueva forma de ofrecer servicios hoteleros.
El modelo del hotel híbrido
Este concepto innovador en el mercado hotelero une los servicios de hotel y de oficina flexible de forma simultánea. Es por ello que puede requerir algunos ajustes en los hoteles. Las características que debería cumplir un hotel para hacer ambas actividades deberían ser:
- Gran infraestructura y equipamiento tecnológico.
- Flexibilidad en la configuración del mobiliario y los espacios de la habitación de hotel, para transformarla rápidamente en oficina o viceversa.
- Instalaciones adecuadas para el trabajo compartido: salas de reuniones, espacios flexibles en zonas comunes, zonas habilitadas para el coworking.
- Buenas instalaciones de Food & Beverage, también adecuadas para eventos a pequeña escala.
- Capacidad de ofrecer servicios de personalización de espacios.
Se trata de ofrecer flexibilidad diaria, o incluso por horas, para el alquiler de espacios de trabajo con un servicio personal y de alta calidad, algo en lo que la industria turística es especialista. Además, complementar esta actividad con la tradicional del hotel, puede generar un gran potencial para fidelizar nuevos clientes.
Las ventajas
Un ‘hotel híbrido’ ofrece a las empresas una opción adicional de espacio de trabajo flexible para sus empleados sin obligaciones de alquiler a largo plazo o grandes inversiones en espacios de oficina.
Si bien muchas compañías seguirán primando la asistencia de sus trabajadores a espacios de oficinas convencionales, otras tenderán a modificar su estrategia inmobiliaria con respecto a su fuerza laboral, ofreciendo la posibilidad de alternar el trabajo presencial con el teletrabajo. Es aquí donde el sector hotelero puede aportar una solución de forma muy eficiente.