La inversión inmobiliaria extranjera en España ha sido un tema destacado durante años, y el primer semestre de 2023 no ha sido una excepción, ya que se han seguido batiendo récords.
¿Sabías qué? Las compras de viviendas en España por parte de extranjeros han representado el 21,4% del total de operaciones entre enero y junio de 2023 (según las estadísticas recientes del Consejo General del Notariado).
A pesar de una disminución del 7,5% en comparación con el mismo período del año anterior, este grupo continúa siendo una fuerza significativa en el mercado inmobiliario español.
Tendencias de Compra
Entre las casi 68,000 compraventas realizadas por extranjeros, los extranjeros residentes en España realizaron el 56,8%, mientras que el otro 43,2% correspondió a los extranjeros no residentes.
Pero… ¿Quieres saber quiénes son los que pagan más por metro cuadrado? Pues principalmente son los suecos (3.036 euros/m2), daneses (2.930 euros/m2) y estadounidenses (2.921 euros/m2), alcanzando cifras históricas.
Por otro lado, son los marroquíes (689 euros/m2), rumanos (1.086 euros/m2) y ecuatorianos (1.335 euros/m2) quienes optan por propiedades más asequibles.
Los británicos son los principales compradores de casas en España. De media compraron por 2.077 euros/m2. Llevan ya tres semestres seguidos (desde 1S 2022) superando la barrera de los 2.000 euros/m2.

Inversión inmobiliaria extranjera en España
Variaciones de Precio por Nacionalidad y Residencia
Compradores extranjeros no residentes en España
Una tendencia particularmente notable es el aumento continuo en los precios pagados por los extranjeros no residentes. Estos compradores han establecido un nuevo récord, con un precio promedio de alrededor de 2.600 euros/m2, marcando un incremento del 2,8% interanual. Este hito es particularmente significativo porque ha estado en vigor desde principios de 2021, superando incluso los valores alcanzados durante el auge inmobiliario español en 2007.
Durante los últimos dos años y medio, los extranjeros no residentes han estado estableciendo récords de precios en las propiedades que compran en España, demostrando su confianza y creciente interés en el mercado español.

Inversión inmobiliaria extranjera en España – NO RESIDENTES
Compradores extranjeros residentes en España
Por otro lado, los extranjeros residentes también han mostrado patrones interesantes en sus elecciones de compra.
Los estadounidenses encabezaron la lista, pagando un promedio de 2.742 euros/m2, seguidos por los daneses con 2.526 euros/m2 y los suecos con 2.390 euros/m2. Los británicos, aunque históricamente activos en el mercado español, pagaron un precio relativamente más bajo de 1.792 euros/m2, quedando por debajo de los alemanes (2.281 euros/m2) y los franceses (2.178 euros/m2).
Sin embargo, los ciudadanos ecuatorianos no residentes sorprendieron al mercado al pagar un precio extraordinario de 5.066 euros/m2, un valor sin precedentes registrado por los notarios. También se destacaron los suecos no residentes (3.168 euros/m2), daneses no residentes (3.049 euros/m2) y franceses no residentes (2.319 euros/m2), quienes nunca antes habían invertido tanto en propiedades españolas.
Otras ocho nacionalidades, incluyendo británicos, italianos y belgas, también alcanzaron precios récord en sus compras, subrayando la diversidad y el dinamismo del mercado inmobiliario español en 2023.
Regionalización de Precios
Las diferencias de precio también se observan a nivel regional. Madrid y Canarias han alcanzado precios récord de 3.130 euros/m2 y 2.378 euros/m2 respectivamente, mientras que en Baleares, el mercado se ha mantenido cerca del techo alcanzado en 2022, rozando los 4.000 euros/m2. Andalucía ha registrado sus precios más altos desde finales de 2008, con un promedio de 2.196 euros/m2. Por otro lado, regiones como Aragón y Navarra han experimentado descensos en los precios.

Precio medio de la vivienda comprada por extranjeros, por CCAA
Conclusión
A pesar de ciertas fluctuaciones y desafíos, la inversión extranjera en el mercado inmobiliario español sigue siendo sólida. Los extranjeros, tanto residentes como no residentes, continúan viendo el atractivo de las propiedades españolas, y este interés ha llevado a precios récord en varias regiones. A medida que España sigue siendo un destino popular para la inversión inmobiliaria internacional, estas tendencias ofrecen una visión fascinante del mercado en evolución y cómo las preferencias y comportamientos de compra están cambiando con el tiempo.
Si tienes alguna consulta, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de la web.
Por otro lado, sigue nuestro contenido en el Blog, Facebook, Instagram o Twitter para mayor contenido del sector.