Últimas medidas sanitarias que afectan en las Comunidades de Propietarios

Jun 24, 2021 | Últimas entradas

Este sábado se publicó en el DOGC la RESOLUCIÓN SLT/1934/2021, de 18 de junio, por la cual se prorrogan y se modifican las medidas en materia de salud pública para la contención del brote epidémico de la pandemia de COVID-19 en el territorio de Cataluña. En concreto, afecta a las reuniones de las comunidades de propietarios y a las actuaciones de las comunidades con piscinas.

Esta Resolución entra en vigor a partir del LUNES, 21 DE JUNIO, y tendrá vigencia hasta las 00.00 horas del día 5 de julio de 2021

En cuanto a las Juntas de Propietarios y a las piscinas comunitarias, afecta el siguiente:

REUNIONES DE COMUNIDADES DE PROPIETARIOS:

Se levanta la prohibición de encuentros de más de 10 PERSONAS.

En consecuencia, ya se pueden celebrar reuniones de Comunidades de Propietarios presenciales, aunque asistan más de 10 personas. Si bien, se RECOMIENDA que no se supere el número máximo de 10 personas.

Sigue suspendida la obligación hasta el 31 de DICIEMBRE de 2021 de convocar y celebrar Juntas de las Comunidades de propietarios.

El último presupuesto anual aprobado se entiende prorrogado hasta la celebración de la Junta Ordinaria, en la cual, cuando se haga, se tiene que proceder a la aprobación de las cuentas anteriores y a la renovación de los cargos.

La suspensión de la obligación de convocar Juntas de Comunidad, se entiende, sin perjuicio, que la comunidad pueda celebrar juntas a iniciativa del presidente o a petición de al menos un 20% de las personas propietarias con derecho a voto y que representen un coeficiente del 20% como mínimo.

Las Juntas de Propietarios se pueden celebrar:

  • PRESENCIALMENTE: Recomendación de máximo 10 personas.
  • TELEMÁTICAMENTE
  • ACUERDOS SIN REUNIÓN (hasta que se convoque o celebre la Junta ordinària)

PISCINAS COMUNITARIAS:

De acuerdo con la normativa vigente (apartado 9, punto 5 de la Resolución) en la actualidad entendemos que las PISCINAS COMUNITARIAS se pueden utilizar siguiendo las siguientes condiciones:

  • Garantizar que no se supere el 70% de su aforo.
  • Establecer un control de acceso.
  • Se pueden abrir los vestuarios, siempre y cuando se garantice la ventilación mínima establecida en la normativa vigente.

Para mayor información podéis visitar la web del Colegio de Administradores de Fincas de Barcelona-Lleida.

Por otro lado, sigue nuestro contenido en el Blog, Facebook, Instagram o Twitter  para más contenido del sector.

Nueva ley de vivienda: Preguntas frecuentes

Nueva ley de vivienda: Preguntas frecuentes

Ha entrado en vigor la nueva Ley de Vivienda que entra en vigor mañana. A continuación, le presentamos las preguntas más recurrentes que hemos recibido sobre la nueva ley. ¿CUÁNDO HA ENTRADO EN VIGOR LA NUEVA LEY DE VIVIENDA? La ley entró en vigor el día 26 de mayo de...

La Nueva Ley de Vivienda: Transformando el Mercado Inmobiliario

La Nueva Ley de Vivienda: Transformando el Mercado Inmobiliario

En los últimos años, la vivienda se ha convertido en uno de los temas más importantes y polémicos en la sociedad. Los altos precios, la falta de accesibilidad y las dificultades para encontrar un hogar adecuado han generado preocupación y malestar entre la población....