El Parlamento de Cataluña ha aprobado el 8 de febrero de 2023 una nueva ley contra los okupas, pero se han olvidado de un afectado principal: las comunidades de propietarios. Ya habíamos hablado anteriormente sobre el problema al que se enfrentan las comunidades de propietarios ante la okupación ilegal de inmuebles.
A pesar de ser un paso adelante para luchar contra las okupaciones, los Administradores de Fincas reiteramos la importancia de que las comunidades de propietarios también puedan actuar para proteger a la vecindad que sufre grandes problemas de convivencia.
Si sólo actúan los Ayuntamientos, estaremos condicionados a las ideologías de estos entes locales y por consiguiente, de su voluntad de intervenir o no. Según la ideología que impere, los vecinos continuarán desprotegidos ante el fenómeno de la okupación ”, ha indicado el sr. Lorenzo Viñas, presidente del Colegio de Administradores de Fincas de Barcelona-Lleida.
Por otra parte, la nueva ley contra los okupas hace referencia sólo a los pisos okupados de grandes tenedores. De nuevo, los Administradores de Fincas consideramos que la problemática no debe diferenciar entre grandes tenedores o pequeños propietarios, dado que los afectados son también los vecinos que deben convivir con estas situaciones de inseguridad, afectando tanto a la vida privada, en la su vertiente más íntima, como en la comunitaria.
Además, las okupaciones ilegales degradan los elementos, servicios e instalaciones comunes de las comunidades de propietarios y dificultan su rehabilitación y mantenimiento.
No podemos olvidar que somos los profesionales que velamos para la preservación del derecho a la vivienda digna en el marco de un parque seguro, sostenible y eficiente.
Si tienes alguna consulta, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de los formularios de la web.
Por otro lado, sigue nuestro contenido en el Blog, Facebook, Instagram o Twitter para mayor contenido del sector.
Fuente: Colegio de Administradores de Fincas de Barcelona y Lleida.