Los argumentos en favor de la vivienda en propiedad vuelven a imponerse entre los jóvenes

Ago 20, 2019 | Inmobiliaria

A raíz del encarecimiento de las rentas, parece que los españoles vuelven a interesarse por comprar viviendas en lugar de alquilarlas. Y es que los altos precios de los arrendamientos están provocando que actualmente muchos de quienes buscan un hogar piensen que compensa más pagar una hipoteca. A causa de ello, incluso entre los jóvenes se están volviendo a imponer viejos argumentos a favor de la vivienda en propiedad que dicen que alquilar es tirar el dinero y que adquirir una casa es una buena forma de invertir de cara al futuro.

A partir de los últimos años venimos observando que cada día son más las personas de entre 25 a 35 años que optan por comprar antes que alquilar. Esto se observa sobre todo en aquellos que cumplen el siguiente perfil: personas que ya estan viviendo en régimen de alquiler, con una edad entre los 30 y 38 años, que viven en pareja y ambos con trabajo y contrato fijo.

Normalmente las propiedades que seleccionan se tratan de viviendas de menos de 200.000 euros pues el objetivo de los compradores es no superar una renta de 950 euros al mes en total.

Cerca del 25% de estos jóvenes aspiran a encontrar una vivienda en el barrio en el que han vivido con sus padres. Otros, un 50%, asumen que deberán alejarse hasta la periferia de alguna ciudad para poder abordar el gasto que supone comprar una vivienda. Por último, hay otro 25% que se reparte entre los que encuentran que es el momento de cambiar de ciudad y los que buscan una vivienda en el extrarradio de la población en la que han vivido siempre.

En lo que se refiere al tipo de vivienda, parece que suelen replicar el modelo de vida que han tenido con sus padres. Más del 80% busca un apartamento o piso de una o dos habitaciones y en la que no necesiten hacer una gran reforma inicial.

Normalmente, el plazo que se dan para tomar la decisión de compra oscila entre los 12 y 14 meses. Durante este proceso, el futuro comprador adquiere los conocimientos generales sobre el mercado inmobiliario, estudia cuáles son objetivamente sus posibilidades de financiación y adquisición, visita numerosas webs y portales especializados en el sector, etc. Tras este análisis, es cuando el comprador se siente en posición de abordar la compra o retrasar la decisión hasta encontrar el momento adecuado.

Si busca alquilar, vender o comprar piso no dude en ponerse en contacto con nosotros. ¡Le asesoraremos encantados!

¿Qué debes saber para alquilar propiedades en Barcelona?

¿Qué debes saber para alquilar propiedades en Barcelona?

Alquilar una propiedad en Barcelona puede ser una excelente oportunidad tanto para propietarios como para inquilinos. Sin embargo, este proceso implica una serie de consideraciones importantes que van desde la valoración del inmueble hasta la gestión eficaz de los...