Los jóvenes: interesante nicho de mercado

Sep 18, 2019 | Últimas entradas

Las generaciones cambian y el producto de inversión que se mantiene siempre inalterable frente a las idas y venidas de la economía española siempre es el mismo: el ladrillo.  De hecho, el 63% de los españoles considera que la vivienda es la mejor herencia para dejar a sus hijos y el 47% cree que es la opción más adecuada como plan de pensiones de cara a la jubilación, según el último estudio sobre la demanda de vivienda en España elaborado por Casaktua. El 74% del ahorro de los españoles se concentran en este tipo de inmuebles, tal y como destaca  la Encuesta Financiera del Banco Central de España.

¿Por qué los españoles tenemos tanto arraigo a la inversión inmobiliaria? Pues es por una cuestión de números. El rendimiento de la vivienda, incluyendo la rentabilidad por plusvalía, alcanzó en enero de este año un acumulado anual de 10,7%, mientras que el beneficio que reportó la inversión en otro tipo de productos financieros se situó a una distancia considerable.

Por ejemplo, invertir en bonos del Estado a 10 años ofreció un rendimiento del 1,1%; los depósitos reportaron un beneficio del 0,1% y la inversión en Bolsa terminó en negativo, tanto que su rentabilidad cayó un 3.8%. Por su parte, el rendimiento interanual medio de los planes de pensiones en España bajó un 0,52 % a cierre de mayo, mientras que el de fondos de inversión registró un saldo negativo del 1,74% en mayo, según la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva.

Vistas estas cifras, no hay mucho más que podamos decir. El mercado inmobiliario se constituye entonces como uno de los más rentables y apetecibles al que destinar los ahorros. Y esta es una premisa arraigada no sólo entre las generaciones adultas sino también entre los más jóvenes. En este sentido, la consultora Gesvalt determina que los millenials a captan entre el 20-30% de las adquisiciones inmobiliarias que se realizan en España.

El riesgo que tiene poner un piso en alquiler de temporada

El riesgo que tiene poner un piso en alquiler de temporada

En España, la oferta de alquiler de temporada ha experimentado un notable crecimiento en los últimos meses, coincidiendo con la entrada en vigor de la Ley de Vivienda. Esta alternativa al arrendamiento tradicional ha representado el 10% de todas las casas en el...