Los parkings son unas de las zonas con mayor riesgo de incendio, por lo que deben extremarse las precauciones al máximo y cumplir las indicaciones de las normativas de protección contra incendios en los parkings de edificios.
En Cataluña, las normativas aplicables en materia de protección contra incendios en un aparcamiento de un edificio con vehículos a motor de combustión interna y con vehículos eléctricos son las siguientes:
- Código Técnico de Edificación (CTE).
- Reglamento de Instalaciones de protección contra incendios (RD 513/2017).
- Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (RD 842/2002).
- Ficha 1.18 Instalaciones de Recarga de Vehículos Eléctricos (IRVE). Bomberos de Barcelona.
Se añade la Ficha 1.18, puesto que los incendios en vehículos eléctricos presentan unos factores diferenciales desfavorables en relación con los vehículos convencionales de combustión interna.
Para llevar a cabo una buena protección contra incendios en los parkings de los edificios, tendremos en cuenta los siguientes aspectos:
1. Resistencia al fuego de los elementos:
- Elementos estructurales: Resistencia mínima EI 120 en las plantas bajo rasante y sobre rasante. Tabla 1.1. DB SI 1 CTE.
- Puertas de comunicación entre sectores: EI2 60 C5. Tabla 1.2 DB SI1.
- Elementos constructivos, decorativos y de mobiliario: techos y paredes B-s1, d0. Tierra BFL-s1. Tabla 4.1. DB SI1.
2. Instalación de protección contra incendio DB SI4 CTE Tabla 1.1.:
2.1.Extintores:
- 1 extintor de eficacia 21A-113B distanciados como máximo separados en un radio de 15 m en cada planta.
- 1 extintor de CO2 de eficacia 34B o 89B. REBT.
2.2.Bocas de incendio:
- De 25 mm si la superficie construida excede de 500 m².
2.3.Sistema de detección de incendio (con detectores de humo):
- Si la superficie es mayor de 500 m2.
2.4.Hidrantes exteriores:
- Si la superficie está comprendida entre 1000 y 10.000 m2 + 1 cada 10.000 m2.
- Los hidrantes deben estar instalados en vía pública a menos de 100 m de la fachada.
2.5.Instalación automática de incendios (rociadores):
- En parkings robotizados.
3. Punto de recarga en plaza de aparcamiento de vehículo eléctrico. Punto 13.1. Ficha 1.18. B.BCN.:
- Junto a cada acceso rodado en el aparcamiento se dispondrá de carteles de información para bomberos. En estos paneles se indicará en un plano, el punto de corte del suministro de electricidad de donde cuelguen los puntos de
recarga instalados. - Habrá que dotar al aparcamiento de un dispositivo de corte de suministro que incluya la totalidad de los puntos de recarga. Este dispositivo deberá estar claramente identificado como tal, con la inscripción: “CORTE GENERAL VEHÍCULOS ELÉCTRICOS”.
- Las plazas de aparcamiento que dispongan de servicio de recarga, deberán señalizarse, con el siguiente grafismo, pintado en el suelo y frente a la plaza, y de dimensiones 42 x 42 cm.
Contar con un equipo de expertos en la gestión de comunidades de propietarios es vital para el buen mantenimiento del edificio, puesto que realizamos tareas como la supervisión constante de las instalaciones, gestión de servicios de limpieza y seguridad, así como la gestión de la documentación necesaria para cumplir con las normativas legales.
Un buen administrador de fincas le asegura un mantenimiento óptimo y una gestión eficiente. Contáctanos para obtener más información y un presupuesto a medida. ¡Tu edificio te lo agradecerá!
Aprovechamos para recordarte que para cualquier consulta puedes ponerte en contacto con nosotros mediante los formularios de la web.
Por otro lado, sigue nuestro contenido en el Blog, Facebook, Instagram o Twitter para mayor contenido del sector.