Nueva factura de la luz: ¿Mis vecinos pueden quejarse si pongo la lavadora por la noche? ¿Me pueden multar?

Jun 7, 2021 | Últimas entradas

Poner la lavadora por la noche se ha convertido en una alternativa para muchos consumidores a raíz de la entrada en vigor de la nueva factura de la luz, que distingue tres tramos horarios en función de su coste, siendo de 00:00 a 08:00 horas el más barato. Sin embargo, los ruidos ocasionados por esta medida son incompatibles con el ahorro en la mayoría de grandes ciudades españolas, que fijan límites acústicos inferiores en esta franja horaria incluso a los del centrifugado de la lavadora.

Barcelona cuenta con ordenanzas municipales que están en contra de la nueva factura de la luz, que prohíben el uso de lavadora y otros electrodomésticos por la noche, en la denominada ‘hora valle’ de la nueva tarifa de la luz debido al ruido que provocan. Su incumplimiento puede dar lugar a multas económicas, como demuestran algunas sentencias que han sancionado el uso de lavavajillas o lavadoras por la noche si no hay un aislamiento correcto de la vivienda.

De hecho, cuando se cumple una semana de la puesta en marcha de la nueva factura de la luz, el funcionamiento de estos aparatos durante la noche ya ha ocasionado algunas discrepancias entre vecinos.

Entonces, ¿mis vecinos pueden quejarse si pongo la lavadora por la noche por la nueva factura de la luz?

Sí. Los niveles de ruidos máximos en las comunidades de propietarios están regulados, entre otros, en la Ley de Ordenación de la Edificación, la Ley de Propiedad Horizontal, la Ley del Ruido, así como otros decretos autonómicos u ordenanzas municipales de Protección del Medio Ambiente Urbano.

Además, hay una previsión en el Código Civil sobre las normas de buena convivencia que también prohíbe las emisiones indebidas en las viviendas de los vecinos. Con toda esta normativa se prohíbe cualquier tipo de emisión que perjudique el normal disfrute de la vivienda.

¿Cómo está regulado en las comunidades de vecinos?

La Ley de la Propiedad Horizontal establece en su artículo 7 que el presidente, a iniciativa propia o de los propietarios o inquilinos afectados requerirá a quien realice las actividades prohibidas su inmediata cesación. No obstante, siempre es recomendable intentarlo por la vía amistosa en un primer momento. “Si el primer contacto personal es inútil, no habrá más remedio que gestionarlo a través de la comunidad de propietarios si hay una disposición a ello o con reclamaciones particulares”, subraya el abogado. En casos extremos, la comunidad puede instar un procedimiento civil previa convocatoria de una junta y de acuerdo entre los vecinos.

¿Y en la legislación municipal?

Las recomendaciones del Gobierno de España chocan frontalmente con las ordenanzas municipales de algunas ciudades españolas como Barcelona, donde está prohibido el uso de electrodomésticos ruidosos a partir de las 21:00 horas de la noche. Aquellos que hicieran uso de algún electrodoméstico a partir de la hora establecida se enfrentarían a una sanción que oscila entre los 750 y 3.000 euros.

¿Es diferente si estoy de alquiler?

No tiene transcendencia. En la vía administrativa no importa si la infracción la realiza el propietario o el inquilino: hay que atender a la persona que realiza el acto. En la vía civil, por su parte, se va a acordar requerir al propietario.  «Pero da igual quien la ocupe, el procedimiento es el mismo.

¿A cuántos decibelios me pueden llamar la atención?

Los niveles máximos de ruido (medidos en decibelios) varían en función de la estancia interior de la vivienda donde nos encontremos (dormitorios, estancias, cocina y baño…) y de la franja horaria del ruido. La Ordenanza municipal de Barcelona prevé que el límite para el horario diurno es de 30-40 decibelios y durante la noche el tope está entre los 25 y los 30 decibelios.

Ahorrar en la nueva factura de la luz: ¿Cuánto ruido hace una lavadora por la noche?

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) señala que el nivel de ruido durante el ciclo de lavado se sitúa entre 46 decibelios (dBA), en el mejor de los casos, y 57 dBA, en el peor. En cuanto al centrifugado, este puede oscilar entre 58-70,5 dBA, unas cifras que superan los límites marcados por la ordenanza municipal de Barcelona.

¿Qué multa me podrían poner por usar una lavadora por la noche para ahorrar con la nueva factura de la luz?

Como hemos dicho anteriormente, en Barcelona, quien haga uso de algún electrodoméstico a partir de las 21:00h se enfrenta a una sanción que oscilará entre los 750 y 3.000 euros.

¿Y si me denuncian los vecinos?

Según explican desde la OCU, si la sentencia es estimatoria, además del cese inmediato de la actividad, podría exigirse una indemnización y la privación del derecho al uso de la vivienda o local por un periodo de hasta tres años y el fin del contrato si es inquilino. En la demanda conviene incluir a todos los residentes en la vivienda, ya que cuando hay indemnización se concede por cada afectado.

Por otro lado, si necesitas información sobre nuestros servicios, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestra página web.

Por otra parte, sigue nuestro contenido en el Blog, Facebook , Instagram o Twitter para más contenido de sector.

Nueva ley de vivienda: Preguntas frecuentes

Nueva ley de vivienda: Preguntas frecuentes

Ha entrado en vigor la nueva Ley de Vivienda que entra en vigor mañana. A continuación, le presentamos las preguntas más recurrentes que hemos recibido sobre la nueva ley. ¿CUÁNDO HA ENTRADO EN VIGOR LA NUEVA LEY DE VIVIENDA? La ley entró en vigor el día 26 de mayo de...

La Nueva Ley de Vivienda: Transformando el Mercado Inmobiliario

La Nueva Ley de Vivienda: Transformando el Mercado Inmobiliario

En los últimos años, la vivienda se ha convertido en uno de los temas más importantes y polémicos en la sociedad. Los altos precios, la falta de accesibilidad y las dificultades para encontrar un hogar adecuado han generado preocupación y malestar entre la población....