La Generalitat a ha llevado a hecho público el nuevo proyecto de ley de turismo con la finalidad de adaptar la norma a las nuevas formas de viajes y alojamiento como pueden ser las de economía colaborativa (Airbnb, HomeAway…). Estas son las claves de la propuesta de ley:
- Alquiler de habitaciones por días
Es, a la vez, la novedad más esperada y la más polémica por la trascendencia de la decisión. Finalmente, el Govern ha decidido permitir el alquiler de habitaciones por días por parte de particulares, pero obligándolos a registrar el piso como turístico y dejando en manos de los ayuntamientos la adopción o no de esta medida. Airbnb está en contra de la redacción actual.
- Alojamientos turísticos singulares
La ley incorpora un nuevo concepto que llama “alojamientos turísticos singulares”. Estos son, básicamente, lugares o instalaciones que permiten a las personas usuarias pernoctar a cambio de contraprestación económica. Según el Govern, con esta figura se busca dar cabida legal a “alojamientos que hoy en día no están identificados bajo ninguna modalidad concreta de establecimiento turístico pero que en el futuro pueden existir”.
- Áreas de acogida de autocaravanas
Espacios de terreno debidamente delimitados y abiertos al público para el empleo exclusivo de autocaravanas en tránsito, a cambio de prestación económica. A pesar de ser un tipo de infraestructura con demanda muy alta (sobre todo para turistas de países del norte y centro de Europa y de Italia) Catalunya, hasta ahora, no cubría esta necesidad y solo dispone de un centro en Torruella de Montgrí.
- Régimen de condominio
Se permite el régimen de condominio en la titularidad del inmueble sobre el que se constituye un establecimiento hotelero o de apartamentos turísticos, con lo que se permitirá la propiedad horizontal en estos establecimientos. En otras palabras, si hasta ahora el inmueble donde se ubicaba un hotel o apartamento pertenecía a un único titular, a partir de ahora se podrán vender individualmente habitaciones o estudios y/o apartamentos, en régimen de propiedad horizontal.
- Cámpings con estrellas
Según el nuevo texto, los cámpings pasan a categorizarse con el símbolo de estrellas, con una puntuación que irá desde las dos estrellas a las cinco. No podrá tener una, pues esa categoría estará destinada a las áreas de acogida de autocaravanas.
- Sanciones más claras
La nueva ley da a la administración nuevas herramientas jurídicas y procedimientos para perseguir la actividad turística ilegal. Por ejemplo, por primera vez se crea un marco normativo específico y propio para el turismo en cuanto a los procedimientos sancionadores con el objetivo de ganar efectividad. Además, se dota a los ayuntamientos de la misma capacidad sancionadora que la Generalitat.
De momento la ley no está aprobada, y como muy temprano no lo estará hasta finales de año. En Grup Solfinc os seguiremos informando de posibles novedades relevantes al respecto.
Basado en la información del siguiente artículo.