Aprobado el nuevo sistema de cotización de autónomos: ¿Cuánto pagarás?

Ago 29, 2022 | Noticias de PYMES y autónomos, Últimas entradas

El próximo 1 de enero supondrá un cambio radical para los autónomos, debido al nuevo sistema de cotización de autónomos.

Se acaba la libre elección de cotización independientemente de los ingresos, una anomalía que ha llevado a que un 84% lo haga por la base mínima. A partir de ese día y en un proceso gradual, los autónomos cotizarán en función de sus rendimientos netos en una escala de 15 tramos que irán desde 230 a 500 euros en el 2023. En los dos años siguientes, la mínima bajará a los 200 y la máxima subirá a 590 euros.

“Es un punto de inflexión -ha dicho el ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá en el Congreso- es un éxito colectivo que hayamos encontrado la forma de corregir una situación que afecta a más de tres millones de trabajadores, uno de cada seis en nuestro país, que han recibido hasta ahora un tratamiento distinto”. Para Escrivá el nuevo sistema es “más justo, flexible y equitativo”.

Con el nuevo sistema de cotización de autónomos, 3 de cada 4 autónomos cotizarán igual o menos

nuevo sistema de cotización de autónomosLo cierto es que la reforma llegaba al Congreso avalada por los agentes sociales. Después de una larga y agitada negociación, el ministro Escrivá consiguió sumar tanto a los sindicatos como a la patronal. A UPTA y UATAE les convence la rebaja de cuota de los autónomos que menos ingresan, y la patronal ATA consiguió limitar el aumento para los que más rendimientos tienen. La propuesta inicial de Escrivá era más radical y se prolongaba hasta el 2031. Ahora, habrá una renegociación en el 2025.

Al final, tal como quedan las cosas, tres de cada cuatro autónomos cotizará igual o menos que actualmente, y uno de cada dos pagará menos.

Es el resultado de esta distribución que rebaja la cuota a los que tienen ingresos de menos de 1.300 euros, la mantiene idéntica para los que cobran entre 1.300 y 1.700 euros, y la aumenta a los que ingresan más de 1.700 euros.

Queda escalonado en 15 tramos que el trabajador deberé elegir en función de sus ingresos. Puede modificar el tramo elegido hasta en seis ocasiones por año, y al final,  la Agencia Tributaria comparará la declaración con los ingresos reales, para proceder a una devolución o reclamación de aportación suplementaria.

Cuotas reducidas de 80 euros que se prolongarán hasta dos años

Por otro lado, en su primer año de actividad los autónomos podrán optar por la cuota reducida de 80 euros, que se prolongará un segundo año en el caso de los que tengan ingresos inferiores al SMI.

Además, el nuevo sistema amplía las prestaciones para los autónomos, con la incorporación de mecanismos RED sectoriales y cíclicos, sin que sea necesario el cierre total del negocio para acceder a las ayudas.

El actual sistema, con su generalización de la base mínima de cotización y en muchos casos, la permanencia en ella a lo largo de toda la carrera profesional, origina una desprotección del colectivo. La comparativa con el régimen general es sangrante. La pensión media de los autónomos es un 43% inferior a la del régimen general. Son más de 600 euros al mes de diferencia.

Puedes ponerte en contacto con nosotros mediante los formularios de la web. Por otro lado, sigue nuestro contenido en el BlogFacebookInstagram Twitter para mayor contenido del sector.

El riesgo que tiene poner un piso en alquiler de temporada

El riesgo que tiene poner un piso en alquiler de temporada

En España, la oferta de alquiler de temporada ha experimentado un notable crecimiento en los últimos meses, coincidiendo con la entrada en vigor de la Ley de Vivienda. Esta alternativa al arrendamiento tradicional ha representado el 10% de todas las casas en el...