Ha entrado en vigor el 1 de enero de 2023 la reforma del sistema de cotización de autónomos, donde se establece que en los próximos 3 años se despliega progresivamente un sistema de 15 tramos que determina las bases de cotización y las cuotas en función de los rendimientos netos del autónomo.
Rendimientos netos en el nuevo sistema de cotización para los autónomos
Se calcularán deduciendo de los ingresos todos los gastos producidos en el ejercicio de la actividad y necesarios para la obtención de ingresos del autónomo. Sobre esta cantidad, se aplica adicionalmente una deducción por gastos genéricos del 7% (3% por los autónomos societarios). El resultado serán los rendimientos netos y ésta será la cifra que determinará la base de cotización y la cuota correspondiente.
Cuotas resultantes
En términos porcentuales, los autónomos con menores ingresos experimentarán una reducción de su cuota de más del 30% respecto a la actual. Los trabajadores autónomos con rendimientos por debajo del SMI pagarán cuotas entre 200 y 260 € al mes en 2025. Los tramos de rendimiento medio tendrán cuotas entre 290 y 294 € mensuales y quienes ganen más de 6.000 € al mes, cuota de 590 €.
El texto aprobado fija también una cuota bonificada por los nuevos autónomos de 80€ durante 12 meses, extensible a otros 12 meses adicionales cuando los ingresos netos sigan siendo bajos.
Los autónomos que a 31/12/2022 estuvieran cotizando por una base de cotización superior a la que les corresponda por razón de sus rendimientos, podrán mantener la base o una base inferior a la misma, aunque los rendimientos determinen una aplicación de una base de cotización inferior a cualquiera de ellas.
Cambiar la cuota en previsión a los ingresos
Este sistema permite a los autónomos cambiar su cuota en función de su previsión de ingresos netos (descontando los costes de desarrollar su actividad) hasta 6 veces al año.
Al final del ejercicio fiscal y una vez conocidos los rendimientos netos anuales, se regularizarán las cotizaciones, devolviéndose o reclamándose cuotas en caso de que el tramo de rendimientos netos definitivos esté por debajo o por encima del indicado por las previsiones durante el año.
Puede encontrar más información en este enlace.
Si tienes alguna consulta, puedes ponerte en contacto con nosotros mediante los formularios de la web.
Por otro lado, sigue nuestro contenido en el Blog, Facebook, Instagram o Twitter para mayor contenido del sector.