¿Hay que pagar de impuesto por la fianza de un piso en alquiler?

Jul 12, 2023 | Alquiler, Patrimonio

En un contrato de arrendamiento de vivienda habitual, se vincula un mes de fianza legal y entre uno y dos meses de fianza adicional. En base a esto, sobre el ITP se debe pagar impuesto por la fianza adicional que pude solicitarse en los contratos de arrendamiento de vivienda.

A continuación, respondemos una serie de preguntas frecuentes que nos hacen los propietarios sobre este tema:

¿Quién debe pagar impuesto por la fianza?

El impuesto del ITP sobre las garantías adicionales debe pagarlo el propietario de la vivienda en alquiler. En ningún momento se puede repercutir al inquilino.

¿Cuánto debo pagar por cada fianza adicional?

El importe a pagar es del 1% sobre cada garantía adicional. Se trata de un pago único por contrato, es decir, NO se abona anualmente.

Caso práctico 1:

Tenemos un piso en alquiler de 1.000€ y hemos pedido 2 meses de fianza (1 fianza legal y 1 fianza adicional):

El pago del impuesto será del 1% sobre los 1.000€ de la fianza adicional, siendo un total de 10€ a pagar.

Caso práctico 2:

Tenemos un piso en alquiler de 1.000€ y hemos pedido 3 meses de fianza (1 fianza legal y 2 fianzas adicionales):

El pago del impuesto será del 1% sobre 2.000€ de las fianzas adicionales, siendo un total de 20€ a pagar.

¿Se debe pagar el impuesto por la fianza legal?

No. El impuesto afecta únicamente a las garantías adicionales. La fianza legal está exenta al tratarse de una garantía obligatoria.

¿Debo pagar el impuesto sobre las fianzas de mi local u otro tipo de arrendamiento?

No. Únicamente se deben pagar impuestos por las garantías adicionales de los contratos de vivienda habitual.

Si tienes alguna consulta, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de la web.

Por otro lado, sigue nuestro contenido en el BlogFacebookInstagram o Twitter para mayor contenido del sector.