Continuamente escuchamos casos de viviendas ocupadas y cada vez son más. Todo esto se da a causa de una legislación laxa.
En este país que consideramos del primer mundo, ¿por qué no se defienden correctamente los intereses de un propietario cuando ocupan su vivienda? Tan difícil es encontrar una solución, ¿o no hay voluntad real de solucionarlo por parte de los organismos públicos? Mi opinión es que no hay voluntad real de solucionarlo. Hoy en día, cuando se da una ocupación lo único que se puede hacer es poner una denuncia y esperar, demasiado tiempo, a que los juzgados resuelvan la situación.
Si realmente hubiera voluntad real de resolver este problema, no habría que inventar nada, solo tendríamos que fijarnos en nuestros vecinos europeos (Francia o Alemania). Estos, cuando se da un caso de ocupación, solo necesitan que el propietario enseñe el título de propiedad a la policía y automáticamente se desaloja la vivienda. Mira que es sencillo y se acabaría la ocupación en su mayoría, y es por eso que creo que no interesa acabar con este problema; porque el que se busca es que los propietarios se hagan cargo durante un tiempo largo (hasta que el juzgado resuelva) de estas personas que ocupan.
Mientras que los estamentos públicos no asuman su responsabilidad y dejen de defender a quien ocupa una casa no estaremos seguros y cada año irá aumentando la ocupación ilegal.
Ramon Soler, Director General de Grupo Solfinc.