¿Qué cambios hay al pasar a la fase 2?

May 20, 2020 | Últimas entradas

La fase 2, dentro del Plan para la transición hacia una nueva normalidad, lo que se busca es proteger a los trabajadores en su puesto de trabajo y evitar la concentración de personas dando flexibilidad a determinadas restricciones establecidas por el estado de alarma.

¿Cuáles son las medidas de higiene y prevención?

Las medidas de seguridad serán las mismas que en la fase 1 ya mencionadas en este post.

¿Cuáles son las medidas para prevenir el riesgo de coincidencia masiva de personas en el trabajo?

  • Los centros deberán realizar los ajustes en la organización horaria que resulten necesarios para evitar que coincidan muchas personas ya sean trabajadoras o no.
  • Los establecimientos y locales deberán exponer al público el aforo máximo de cada local y asegurar que dicho aforo, así como la distancia de seguridad interpersonal de dos metros se respeta en su interior.

Se considerará que existe riesgo de coincidencia masiva de personas cuando no se respeten las distancias mínimas de seguridad, particularmente en las entradas y salidas al trabajo, teniendo en cuenta tanto la coincidencia masiva de las personas trabajadoras como la de otras personas.

 ¿Podré salir a la calle cuando quiera en la fase 2?

¡No! Las personas de hasta 70 años podrán realizar actividades físicas en cualquier franja horaria excepto de 10:00 a 12:00h y de 19:00h a 20:00h que queda reservada a los mayores de 70 años, siempre y cuando se respeten las medidas de seguridad e higiene establecidas por las autoridades sanitarias.

Las comunidades autónomas podrán acordar que en su ámbito territorial estas franjas horarias comiencen hasta dos horas antes y terminen hasta dos horas después, siempre y cuando no se incremente la duración total de las mismas.

 

¿Podré asistir a velatorios y entierros en la fase 2?

Los velatorios podrán realizarse en todo tipo de instalaciones, públicas o privadas, con un límite máximo de veinticinco personas en espacios al aire libre o quince personas en espacios cerrados, sean o no convivientes.

La participación en la comitiva para el enterramiento o despedida para cremación de la persona fallecida se restringe a un máximo de veinticinco personas, entre familiares y allegados, además del ministro de culto o persona asimilada de la confesión respectiva para la práctica de los ritos funerarios de despedida del difunto.

 

¿Podré ir a estudiar a la biblioteca en la fase 2?

Se permitirá la asistencia a lugares de culto siempre que no se supere el 50% de su aforo. El aforo máximo deberá publicarse en lugar visible del espacio destinado al culto. Se deberán cumplir las medidas generales de seguridad e higiene establecidas por las autoridades sanitarias.

 

¿Se podrán celebrar bodas en la fase 2?

¡Sí! Las ceremonias nupciales podrán realizarse en todo tipo de instalaciones, públicas o privadas, ya sea en espacios al aire libre o espacios cerrados, siempre que no se supere el 50% de su aforo, y en todo caso un máximo de cien personas en espacios al aire libre o de cincuenta personas en espacios cerrados.

Durante la celebración de las ceremonias se deberán cumplir las medidas de higiene y prevención establecidas por las autoridades sanitarias relativas al mantenimiento de la distancia social, higiene de manos y etiqueta respiratoria.

 

¿Qué hay de los espacios comerciales en la fase 2?

Podrán proceder a la reapertura al público todos los establecimientos y locales comerciales minoristas y de actividades de servicios profesionales, siempre y cuando cumplan los siguientes requisitos:

  • Se deberá reducir al 40% el aforo total en los establecimientos. Si el establecimiento tiene varias plantas, la presencia de clientes en cada una de las plantas deberá guardar esta misma proporción.
  • En los establecimientos que no pueden aguardar los dos metros de distancia, se permitirá únicamente la presencia de un solo cliente en el local.
  • Deben cumplir con las medidas de seguridad e higiene establecidas por las autoridades sanitarias.

Todos los establecimientos y locales que puedan proceder a la reapertura al público podrán establecer sistemas de recogida en el establecimiento de los productos adquiridos por teléfono o internet, siempre que garanticen una recogida escalonada que evite aglomeraciones en el interior del local o su acceso.

Podrá establecerse un sistema de reparto a domicilio preferente para colectivos determinados.

 

¿Podrán los mercadillos ejercer la venta ambulante en la fase 2?

¡Sí! Pero se reducirán a un tercio los puestos habituales y se deberá respetar los dos metros de seguridad tanto de vendedores como clientes.

 

¿Podré hacer visitas a los centros residenciales en la fase 2?

Las comunidades autónomas podrán permitir en su ámbito territorial la realización de visitas a los residentes de viviendas tuteladas, centros residenciales de personas con discapacidad y centros residenciales de personas mayores.

Las visitas se deberán concertar previamente y se limitarán a una persona por residente.

 

¿Se volverán a emitir partidos de futbol, etc. en directo en la fase 2?

Se podrá proceder a la reanudación de la competición profesional siempre y cuando la evolución de la situación sanitaria lo permita. La competición se reanudará sin público y a puerta cerrada. Se permitirá la entrada de medios de comunicación para la retransmisión de la competición.

 

¿Podré ir a la piscina en la fase 2?

Se podrá proceder a la apertura al público de las piscinas recreativas, quedando permitido el acceso a las mismas por parte de cualquier persona.

El aforo máximo permitido será del 30% de la capacidad de la instalación, siempre que sea posible respetar la distancia de seguridad entre usuarios de dos metros. En caso contrario se reducirá dicho aforo a efectos de cumplir con la distancia de seguridad.

Para poder acceder a la piscina se requerirá concertar cita previa.

 

¿Podré ir a la playa en la fase 2?

¡Sí! Los bañistas deberán hacer un uso responsable de la playa, tanto desde el punto de vista medioambiental como sanitario, cumpliendo para ello con las recomendaciones y normas establecidas por las autoridades sanitarias.

Asimismo, se permite la práctica de actividades deportivas, profesionales o de recreo, siempre que se puedan desarrollar individualmente y sin contacto físico, permitiendo mantener una distancia mínima de dos metros entre los participantes.

 

¿Se podrán hacer congresos, encuentros, reuniones de negocio o conferencias en la fase 2?

Se permitirá la realización de congresos, encuentros, reuniones de negocio y conferencias promovidos por cualesquier entidades pública o privada. A estos efectos, se procederá a la apertura de pabellones de congresos, salas conferencias, salas multiusos y otros establecimientos e instalaciones similares.