¿Qué documentación necesitas para vender una casa?

Jul 8, 2019 | Destacadas, Últimas entradas

Tanto si has decidido vender tu casa como particular o has decidido confiar en un profesional inmobiliario, es importante tener en cuenta la documentación necesaria para vender una casa. Hay que tenerla preparada y en regla para poder vender sin problemas y para poder vender tu piso rápido.

En toda España, para vender una casa es obligatorio presentar una serie de documentos. Dichos documentos tienen como objetivo demostrar que la vivienda es tuya, que tú eres el titular de ese inmueble, y que éste está libre de cargas y cuenta con el correspondiente certificado energético.

A continuación detallamos toda la documentación para vender una casa básica y que es necesaria en nuestro país:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI) en vigor de la persona propietaria de la vivienda.
  • Nota simple registral del inmueble. Este documento sirve para acreditar el nombre del propietario junto con los tipos de cargas que pueda tener el inmueble. Se consigue en el Registro de la Propiedad.
  • Certificado de eficiencia energética y su etiqueta correspondiente. Es obligatorio, tanto para vender como para alquilar un inmueble. Este documento sirve para indicar la calificación energética de la vivienda.
  • Título de propiedad o escritura de compraventa. En este documento es donde se cita el titular actual de la vivienda. Este título está inscrito en el Registro de la Propiedad del lugar donde se ubica el inmueble.
  • Certificado del último recibo del IBI anual.
  • Para inmuebles en régimen de propiedad horizontal, es necesario un Certificado de la comunidad de propietarios que certifique que el propietario está el corriente del pago. El documento debe estar debidamente firmado por el Administrador de fincas. Además, puede incluir también, aunque no es obligatorio, la posible existencia de derramas u otras obligaciones pendientes de pago.
  • Certificado de deuda pendiente, si sobre la vivienda pesa un crédito hipotecario.
  • ITE (Inspección Técnica de Edificios) es decir, el informe que regula la conversación de los inmuebles. Este documento es obligatorio en algunas CCAA, en viviendas con más de 20 años de antigüedad.
  • También en algunas Comunidades es necesario disponer de la Cédula de habitabilidad de la vivienda en vigor.

Desde Grup Solfinc te recomendamos consultar la normativa de la Comunidad Autónoma donde esté ubicado el piso, o simplemente ponte en contacto con nosotros y te la facilitaremos sin problema.