La mayoría de personas consideran que el motivo principal por el que han reformado o tienen intención de realizar una reforma de la vivienda es para realizar una mejora estética de la vivienda (pintar paredes, cambiar muebles, incluir cuadros…), pero, ¿es realmente lo que más nos preocupa?
Al motivo de la estética le sigue el confort general de la vivienda. Ambas causas de reforma evidencian la existencia de una necesidad de contar con un entorno con el que sentirse cómodo e identificado desde un punto de vista de la imagen y habitabilidad, sin entrar a valorar otras posibles razones complementarias.
Pero hay otros aspectos que son fundamentales para ciertas personas, generando el motivo suficiente para realizar una reforma de la vivienda. Esto es la accesibilidad dentro del piso. Entre estas reformas se incluyen el cambio de la bañera por un plato de ducha o hacer las puertas o pasillos más anchos.
También se suelen tener en cuenta a la hora de realizar una reforma otros aspectos como la necesidad de mejorar el aislamiento térmico, la distribución de los espacios, los problemas de humedades o malos olores y el aislamiento acústico.
Aislamiento térmico y acústico
Si bien el aislamiento térmico y acústico ya eran valorados antes, los cambios experimentados en el último año derivados de la pandemia, especialmente el hecho de que pasemos mucho más tiempo en casa, han impulsado una mayor conciencia hacia la importancia de estos aspectos.
Por ello, estos dos aspectos son muy tenidos en cuenta a la hora de acometer una reforma de la vivienda , con la finalidad de conseguir esa mejora estética y ese hogar confortable y saludable.
Y es que el aislamiento térmico es fundamental tanto para reducir el gasto de la factura como para mejorar nuestra salud. Por otro lado, el ruido es uno de los principales problemas que tenemos actualmente en los edificios. Se trata de un aspecto que va más allá de la falta de confort que podemos tener en un momento determinado. Además, puede provocar enfermedades y producir falta de concentración, algo indispensable ahora que el teletrabajo es la nueva normalidad de muchos. De ahí la importancia de contar con soluciones que nos permitan aislar correctamente nuestras viviendas del ruido. Eso sí, tanto del que proviene del exterior como el que se transmite de una vivienda a otra.
¿Cuáles son los elementos que más se tienen en cuenta en la reforma de la vivienda?
Los elementos que más se tienen en cuenta en la reforma de la vivienda son el baño y la cocina, seguidos de las ventanas y el suelo.
Por detrás de estos elementos encontramos aspectos como el aislamiento térmico y/o acústico, mejora de los materiales de las paredes y tabiques interiores o bien la instalación de equipos de calefacción y aire acondicionado. También se tiene que valorar el cambio de distribución de los espacios interiores (movimiento de tabiques).
Si necesitas información sobre nuestros servicios, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestra página web.
Y sobre todo… No te pierdas nuestro contenido en el Blog, Facebook , Instagram o Twitter para más contenido de sector.