Se dispara el alquiler turístico de habitaciones a Barcelona

Ago 22, 2019 | Inmobiliaria

Encontrar el inquilino perfecto se está convirtiendo en una tarea cada vez más difícil. No es la primera vez que muchos arrendadores, a los pocos días de firmar el contrato de alquiler, han recibido quejas de los vecinos para quejarse del continuo paso de turistas por la finca y avisar de que su piso estaba siendo realquilado por días. Y a veces no solo se realquilaba el piso de manera ilegal, sino que se ofertaban las habitaciones por separado. Cada una con su propio anuncio de Airbnb.

Y es que el alquiler de habitaciones a turistas se está disparando en Barcelona. La gente que alquilaba apartamentos por días sin permisos descubrió que era mucho más fácil esquivar la intensa presión del Ayuntamiento ofreciendo los pisos por habitaciones privadas. A día de hoy, el número de anuncios de habitaciones publicitadas en las plataformas digitales ya es superior al de pisos turísticos en Barcelona. Nadie acierta a poner una cifra, aunque todos muestran preocupación ante el fenómeno. Según Inside Airbnb, estaríamos hablando de más de 9.000 anuncios de habitaciones disponibles para turistas enmarcadas en un limbo legal que protege a estos arrendadores.

A falta de una ley que regule el alquiler de habitaciones en viviendas compartidas, impera la ley de la selva. La Generalitat lleva años preparando una normativa que permitiría a los ayuntamientos regular esta práctica pero nunca parece acabar de salir adelante. La teniente de alcalde de Urbanismo lamenta que el Ayuntamiento tiene una normativa preparada para implantar a la espera de la aprobación del decreto autonómico, imprescindible para impulsar la parte municipal.

La asociación de Veins i Amfitrions de Barcelona, que agrupa anfitriones que abren las puertas de su casa para poder pagar la hipoteca o llegar a fin de mes un poco menos apurados, calcula que son entre 2.200 y 2.500 los que realmente conviven en su propio hogar con los turistas. Los 7.000 anuncios restantes, por lo tanto, son probablemente pisos turísticos camuflados.

Los integrantes en la asociación de Veins i Amfitrions de Barcelona temen que la Generalitat acabe elaborando una norma demasiado restrictiva y acabe perjudicando a todos aquellos que actúan de buena fe.

El Gremi d’Hotels de Barcelona, a pesar de entender las demoras, apunta que el vacío legal no protege del todo a los infractores y que las administraciones disponen de margen para actuar con una mayor contundencia.

El trapicheo de habitaciones es una actividad cada vez más profesionalizada y tras los anuncios colgados en internet se esconde un número cada vez más reducido de anfitriones. El 52,2% de los anuncios de habitaciones en Airbnb corresponden a anunciantes que tienen más de una oferta colgada. Entre ellos podemos incluso encontrar algunos que gestionan profesionalmente decenas de habitaciones repartidas en diferentes propiedades, aunque en la red se presenten como un simpático barcelonés encantado de compartir su ciudad contigo.

Mientras que las quejas van en aumento, esta gente conoce muy bien la ley. Saben que hasta que la Generalitat no termine su ley pueden hacer lo que les dé la gana. Así que, de momento, toca esperar y confiar en que la ley de la Generalitat no sea demasiado laxa.

¿Qué debes saber para alquilar propiedades en Barcelona?

¿Qué debes saber para alquilar propiedades en Barcelona?

Alquilar una propiedad en Barcelona puede ser una excelente oportunidad tanto para propietarios como para inquilinos. Sin embargo, este proceso implica una serie de consideraciones importantes que van desde la valoración del inmueble hasta la gestión eficaz de los...