Sobre la justicia y la mediación

Abr 18, 2019 | Inmobiliaria, Patrimonio, Últimas entradas

Actualmente, la justicia está configurada como uno de los poderes más importantes del Estado. Su actividad supone una garantía de control de los demás poderes en favor de la ciudadanía. A pesar de eso, la realidad es que se destina muy poco a ella y por eso es imprescindible dar un paso adelante para responder con parámetros de modernidad, eficacia y agilidad que permitan dignificarla.

Con más frecuencia se dan casos que sugieren falta de credibilidad por parte de la justicia delante de la sociedad: los juzgados se colapsan con cláusulas suelo, los juicios nunca llegan a  y hay sentencias que tardan años en dictarse. Situaciones que se han normalizado sin contestación diligente a la ciudadanía sobre los conflictos que se le plantean.

Si queremos una justicia propia del siglo XXI, debemos exigir que esta sea respetuosa con la ciudadanía y los profesionales en cuanto al tiempo de la tramitación de los procedimientos. Además, es imprescindible una plantilla judicial que asegure un número de jueces suficiente ante las necesidades de la población.

En esa administración de justicia moderna ha de prevalecer siempre el papel de la abogacía, como garante de los derechos y las libertades del ciudadano. Por ello, y para asegurar el derecho de defensa, es vital disponer de una justicia dotada de recursos suficientes y complementarios a la abogacía, como traductores, intérpretes o peritos.

Una justicia moderna es, asimismo, proximidad y sensibilidad con los problemas de quienes más necesitan de ella. En definitiva, la justicia moderna que reclamamos ha de responder a los retos actuales.

Desde esa voluntad y con la finalidad de conseguir la mejor solución para cada caso concreto, se debe plantear una justicia abierta a otras alternativas para la resolución de conflictos que gestione la actual congestión y tenga como objetivo el acuerdo entre las partes, en otras palabras, la mediación.

En Grup Solfinc hace tiempo que apostamos la mediación y creemos que es una medida que debe progresar. Además, contamos con dos mediadores excelentes, Carles García i Joan Boada. Cualquier duda sobre la mediación o sobre cómo poner en marcha un proceso de mediación, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Le resolveremos las dudas encantados.

Nueva ley de vivienda: Preguntas frecuentes

Nueva ley de vivienda: Preguntas frecuentes

Ha entrado en vigor la nueva Ley de Vivienda que entra en vigor mañana. A continuación, le presentamos las preguntas más recurrentes que hemos recibido sobre la nueva ley. ¿CUÁNDO HA ENTRADO EN VIGOR LA NUEVA LEY DE VIVIENDA? La ley entró en vigor el día 26 de mayo de...

La Nueva Ley de Vivienda: Transformando el Mercado Inmobiliario

La Nueva Ley de Vivienda: Transformando el Mercado Inmobiliario

En los últimos años, la vivienda se ha convertido en uno de los temas más importantes y polémicos en la sociedad. Los altos precios, la falta de accesibilidad y las dificultades para encontrar un hogar adecuado han generado preocupación y malestar entre la población....