Cambio de tendencia en el mercado del alquiler, realizando una subida del alquiler tras varios meses consecutivos de caídas en el precio. Los precios han subido un 0,8% interanual en el primer trimestre del año, hasta situarse en 10,53 euros por metro cuadrado de media en España, según el Índice Inmobiliario de Fotocasa. El resultado supone poner fin a 13 meses de descensos interanuales consecutivos marcados por la pandemia del coronavirus. Si se compara con el trimestre anterior, vivir de renta es ahora un 2,5% más caro. El informe del portal inmobiliario todavía no recoge el impacto de la decisión del Gobierno de limitar al 2% la subida de los alquileres para intentar hacer frente a la galopante inflación. Una medida criticada por gran parte del sector inmobiliario, que se queja de que la responsabilidad recae de nuevo en los particulares, por lo que pide medidas de compensación.
Por el momento, la radiografía elaborada por Fotocasa constata que todas las comunidades autónomas han experimentado subidas trimestrales de precios, mientras que 16 han visto cómo las rentas han subido en su comparativa interanual. Además, cinco regiones han superado sus precios máximos en marzo. Se trata de la Región de Murcia (7,70 euros/m2), Extremadura (5,90 euros/m2), Comunitat Valenciana (9,26 euros/m2), Castilla y León (7,61 euros/m2) y Galicia (7,66 euros/m2). Por otro lado, tan solo tres comunidades autónomas continúan con los precios máximos de 2007. Es el caso de Castilla-La Mancha (7,24 euros/m2), Cantabria (10,21 euros/m2) y Asturias (8,65 euros/m2).
Las subidas trimestrales de precios más acentuadas se han producido en la Región de Murcia (7,4%), Cantabria (6,5%), Extremadura (6,1%), Comunitat Valenciana (5,8%), Madrid (4,9%) y Castilla-La Mancha (4,6%).
En cuanto al ranking de precios mensuales por regiones, en la parte alta se sitúan Cataluña (14,33 euros/m2), Comunidad de Madrid (14,29 euros/m2), País Vasco (13,38 euros/m2) y Baleares (12,10 euros/m2). «El Índice Inmobiliario de Fotocasa señala que los precios se han encarecido en tasa intertrimestral en 42 provincias. Los mayores incrementos se han registrado en Huelva (30,4%), Segovia (17,6%) y Cáceres (10,5%). Por otro lado, tan solo dos provincias presentan descensos trimestrales: Córdoba (-3,1%) y Palencia con (-2,7%). El ranking de precios por provincias corona a Gipuzkoa y Barcelona como las únicas que superan la barrera de los 15,00 euros/m2 al mes.
En concreto, en el País Vasco el metro cuadrado se paga a razón de 15,63 euros, mientras que en la Ciudad Condal llega a los 15,34 euros. Por otro lado, las cuatro provincias que apenas superan los 5,00 euros/m2 son Ourense (5,75 euros) , Cáceres (5,58 euros), Ciudad Real (5,35 euros) y Jaén (5,27 euros).
«Estos datos nos indican que el mercado del alquiler vuelve a recuperar cierta normalidad y la demanda parece que tiende a incrementarse mes a mes. Las grandes ciudades vuelven a llenarse de jóvenes estudiantes, que son quienes más interactúan con este mercado y quienes más buscan una vivienda en alquiler. La fuerte demanda empuja los precios al alza de nuevo», dice María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.
La experta asegura que ahora comienza un periodo de «estabilización en el que nos encontraremos la misma problemática de antes de la pandemia: la falta de oferta hará que siga habiendo una subida del alquiler en las grandes ciudades. Algunas, a punto de alcanzar precios máximos».
En la ciudad de Segovia, una de las capitales más cercanas a Madrid, el precio del alquiler trimestral se ha disparado un 16,9%. Le siguen en las subidas Alcoy (12,8%) y Gandía (11,5%). En el extremo opuesto se encuentran Avilés (-8,2%), Santa Cruz de Tenerife capital (-3,2%) y Jaén capital (-3,2%).
El ranking de precios por municipios de Fotocasa desvela que hay cinco ciudades que superan la barrera de los 15,00 euros/m2 al mes. A la cabeza se colocan Gipuzkoa (15,63 euros/m2) y Barcelona (15,63 euros/m2).
Por otro lado, sigue nuestro contenido en el Blog, Facebook, Instagram o Twitter para mayor contenido del sector.
Fuente: Fotocasa.