Para disminuir la demanda energética y aumentar la eficiencia energética del edificio y, por tanto, conseguir un ahorro de energía significativo como mínimo de un 40%, existen en el mercado diferentes tipos de fachadas.
En concreto, son tres las formas de colocar los aislamientos térmicos en las paredes de cierre:
1. Aislamiento por el exterior :
- Trasdosado de ladrillo o alanquinos
- Fachada ventilada
- Proyección con poliuretano
- Sistema SATE
A continuación detallamos la comparativa de los diferentes tipos de fachadas en rehabilización:

Aspectos a tener en cuenta:
- Se debe escoger el tipo de fachada analizando los siguientes factores: limitaciones urbanísticas del edificio, altura del edificio (a mayor altura, mayor restricción con el comportamiento al fuego), limitar al máximo los puentes térmicos, aislamiento de la carpintería, materiales empleados y presupuesto adecuado a la calidad de la ejecución.
- En el aislamiento de fachadas por el exterior es muy importante que la rehabilitación de fachadas de edificios se realice por empresas especializadas en aislamiento de fachadas por el exterior.
- Se debe vigilar que los sistemas constructivos empleados tengan su adecuada documentación, que debe ser la siguiente:
- El Documento de Idoneidad Técnica Europeo.
- Todos los materiales empleados deben tener certificación CE.
Mantener al día nuestro edificio es una tarea que se puede complicar bastante. Por eso, es muy importante tener un buen administrador de fincas, ya que facilitará las cosas con su conocimiento y experiencia.
Aprovechamos para recordarte que para cualquier consulta puedes ponerte en contacto con nosotros mediante los formularios de la web.
Por otro lado, sigue nuestro contenido en el Blog, Facebook, Instagram o Twitter para mayor contenido del sector.